CULTURA

La última película de la mallorquina Mila Villalba, premiada en Estados Unidos

REMI a mejor film de suspense

Tommy M. Jaume | Martes 09 de mayo de 2023
El prestigioso Festival Internacional de Cine de Houston (WorldFest) ha galardonado al largometraje "Un Día Cualquiera", protagonizado por la actriz mallorquina Mila Villalba, con el premio REMI, que lo acredita como la mejor película de suspense.

El WorldFest está considerado como uno de los festivales de cine más antiguos del mundo. Desde que levantara el telón, en 1961, ha premiado a cineastas como Steven Spielberg, George Lucas, Ridley Scott, David Lynch, los hermanos Coen, Brian de Palma, o Francis Ford Coppola. Una larga lista a la que se suma ahora el nombre del director español José Texeira.

El thriller psicológico que ha ganado el destacado galardón es el tercer largometraje del cineasta Texeira. Fue rodado íntegramente en una montaña de Extremadura y ahora ha cautivado, entre thrillers de otras partes del mundo, al jurado del WorldFest.

El Festival Internacional de Cine de Houston pretende "reconocer y honrar la excelencia creativa sobresaliente en el cine y vídeo, para validar habilidades brillantes". Y lo hace convirtiéndose en uno de los festivales de cine más grandes del mundo. En su última edición, recibió más de 4700 proyectos de 77 países.

Además, el certámen es un festival de cine clasificatorio para el Premio Canadian Screen. Por lo que, sumado a su reciente nominación en el Festival Internacional de Palm Beach (Florida), el periplo internacional de 'Un Día Cualquiera' continúa.

FORMADA EN PALMA

Villalba comenzó su formación oficial en Palma de Mallorca, a los 7 años. Entró en el Coro de les Illes Balears y se formó en lenguaje musical, mientras perdía la timidez realizando diversas actuaciones junto a ellos. Posteriormente, se interesó en ampliar sus estudios musicales aprendiendo solfeo y a tocar la guitarra. Se despidió del coro para pasar a formarse en canto moderno en la academia Yamaha.

Llegó su adolescencia y la danza se convirtió en su forma de escape. Exploró diversos estilos urbanos en la academia Top Dance entre los cuales destacan: comercial, hip hop, jazz, funky, contemporáneo y bailes latinos. Durante esta etapa entró en la compañía semiprofesional "MAX teatro musical" donde comenzó a juntar las tres disciplinas que tanto ama. El teatro musical le permitió explorar diversos estilos musicales, formas de contar historias y de presentar shows ante el público.

Al llegar a bachillerato, decidió perseguir su sueño y escoger la rama de artes escénicas, completando así su formación base. Luego, se marchó a Madrid.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.


Noticias relacionadas