PALMA

Temor en Camp Redó ante la amenaza de okupas en Son Busquets por la falta de vigilantes

(Foto: J. Fernández Ortega).

Los vecinos preparan una concentración

José Luis Crispín | Martes 09 de mayo de 2023

"Lo único que nos queda es organizar una concentración vecinal exigiendo al Ayuntamiento de Palma o al SEPES que contraten vigilancia para el cuartel de Son Busquets. En caso contrario, ya nos podemos ir preparando porque esta zona se va a llenar pronto de okupas y drogadictos". La Asociación de Vecinos de Camp Redó ha mostrado su indignación y tristeza porque este antiguo cuartel militar se vaya a convertir en un nuevo foco conflictivo. Tras anunciar mallorcadiario.com que el cuartel carece de vigilancia, SEPES ha adelantado que ha iniciado un proceso para contratar un nuevo servicio de vigilancia.



El pasado mes de abril, Son Busquets, el antiguo cuartel militar del Ministerio de Defensa situado en la barriada palmesana de Camp Redó, pasó a ser gestionado por el SEPES. El Ayuntamiento de Palma tiene previsto que en esta zona se construyan 830 viviendas de uso social y asequible en una parcela de 110.000 metros cuadrados. No obstante, la construcción de estas viviendas sociales puede eternizarse en el tiempo porque todavía no está desarrollado el Peri de Son Busquets y, lo que es peor, desde el pasado 22 de abril, el cuartel militar, que ha sido traspasado al SEPES, carece de vigilantes que antes costeaba Defensa.

La situación, según la Asociación de Vecinos de Camp Redó, "abre la puerta a una escalada de ocupaciones de las 18 naves del cuartel pues, al estar sin vigilancia, van a empezar a entrar en estos terrenos tanto okupas como drogadictos. No hay derecho", señala una de las vecinas que elude dar su nombre por temor a represalias. Esta situación también la vienen sufriendo algunas familias titulares de viviendas en Corea y que se han integrado plenamente en la convivencia del barrio.

"En Camp Redó ya lo venimos advirtiendo desde hace tiempo pero en el Ayuntamiento de Palma siguen a lo suyo. Si verdaderamente quieren un nuevo modelo de ciudad, tal y como aseguran Truyol, Hila y Noguera, que no lo hagan aquí, que lo hagan donde viven ellos. El alcalde se ha reído y se sigue riendo de nosotros, y lo único que ha hecho Cort en esta zona son chapuzas incumpliendo todas sus promesas".

CONCENTRACIÓN VECINAL

Esta vecina se muestra desalentada porque, señala, "el barrio no se merece esto. Se va a llenar de okupas y drogadictos por lo que que lo único que nos queda es organizar una concentración vecinal exigiendo que pongan vigilancia privada en Son Busquets para que esto no termine convirtiéndose en el nuevo Son Banya, aunque nos tememos que, conociendo al ayuntamiento no harán nada y esto irá de mal a peor".

Otro de los vecinos argulle que "el problema no solo es que entren los okupas en Son Busquets, que van a entrar, sino que una vez dentro no va a haber quién los saque. Sólo nos queda concentrarnos aunque dudamos de que se vaya a solucionar este problema. Este barrio no se merece lo que están haciendo con él. Hemos luchado por el mercado municipal, el parque de Son Simonet o la mejora de infraestructuras y ahora nos llega esto", concluye.

830 VIVIENDAS SOCIALES Y ASEQUIBLES

La exigencia de más viviendas sociales en Mallorca y en Palma propició las conversaciones entre el Gobierno central, por un lado, y el ejecutivo balear y Cort, por otro, que han concluido con la cesión de los terrenos del antiguo cuartel militar de Son Busquets a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES) que ha abierto el camino para construir 830 viviendas sociales.

El proyecto contempla en esta zona de 110.000 metros cuadrados, la edificación de 830 viviendas públicas que se destinarán a alquiler y otras a precio tasado. Estas viviendas vendrán acompañadas de otras actuaciones como la construcción de un centro de salud, zona y parques infantiles y un centro educativo.

No obstante, habrá que esperar a que se de el visto bueno al definitivo Peri de Son Busquet por lo que algunos expertos creen que se tardarán varios años para que estas viviendas sean una realidad.

El traspaso de los terrenos por parte del Ministerio de Defensa se había anunciado a finales de mayo de 2022. El importe de la enajenación asciende a unos 43,2 millones de euros.

LICITACIÓN DE LA VIGILANCIA POR EL SEPES

Tras la preocupación sindical y vecinal hecha pública por mallorcadiario.com, la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) señaló este lunes que ha abierto una licitación de ofertas para la contratación de servicios de vigilancia en la zona.

Esta licitación, aún en marcha, tiene como fecha límite de presentación de ofertas hasta el 16 de mayo y el plazo de duración del contrato será de 12 meses. El coste de esta vigilancia se eleva a 178.500 euros,

SEPES destaca que, una vez sea contratado, el servicio consistirá en "una acción de prevención y protección 24 horas diarias Son Busquets: el recinto, sus instalaciones y sus bienes, con el fin de evitar hechos delictivos e impedir actos de intrusismo y ocupación de los terrenos".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas