ARCA ha informado que, en dos itinerarios, uno a las 10.00 horas y otro a las 12.15 horas, más de 80 personas disfrutaron de las explicaciones de Juan José Soler, historiador del Arte, durante las visitas a las distintas iglesias.
Las Casas Santas de Ses Caputxines, La Seu, Santa Magdalena, Santa Clara y Ses Tereses fueron visitadas y explicadas.
Las Casas Santas son montajes simbólicos efímeros que se colocan en una capilla lateral del templo, normalmente con un 'arca' que hace la función de sagrario para guardar durante jueves y Viernes Santo las formas consagradas. Completan el montaje otros elementos iconográficos y cirios y plantas. Una de las plantas más singulares de los montajes en Mallorca son los 'brulls', que han sido cultivados a oscuras y presentan una imagen absolutamente blanca.
Juan José Soler ha participado a un trabajo de investigación sobre las Casas Santas y ha querido ofrecer sus conocimientos para dar a conocer una tradición que, han considerado desde ARCA, "no se tendría que perder".
Además, ha añadido la Asociación, a su entender, "las Casas Santas tienen una vertiente espiritual, pero también cultural y, por tanto, tiene interés para toda la población, sea o no creyente".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.