PALMA

Jarabo presenta las conclusiones de un estudio de Ben Amics difundido en mayo de 2022

Diagnosis LGTBI de Palma

Joan Miquel Perpinyà | Miércoles 29 de marzo de 2023
Un estudio realizado en Palma por la Asociación Ben Amics revela que el 69,6% de las personas LGTBI considera que ha sufrido discriminación en algún momento de su vida, siendo el colectivo trans el más afectado. Sin embargo, solo el 10 % denuncia esta situación. El estudio, cuyas conclusiones fueron difundidas el mayo de 2022, también muestra que el 52,8% cree haber sufrido acoso escolar y que el 56,8% piensa que no ha contado con libertad de oportunidades.

El 69,6 por ciento de las personas LGTBI de Palma afirma haber padecido discriminación en algún momento de su vida, siendo el colectivo trans el que manifiesta haber padecido una mayor discriminación (81,8%). Sin embargo, tan solo el 10 % denuncia esta circunstancia.

Así lo ha expuesto según ha informado este miércoles el regidor de Justicia Social, Feminismo y LGTBI del Ajuntament de Palma, Alberto Jarabo, en la presentación de las conclusiones del estudio 'Diagnóstico LGTBI en Palma', que recoge, además, que el 52,8 por ciento de las 280 personas encuestadas ha sufrido acoso escolar en sus etapas educativas.

Curiosamente, estas conclusiones ya fueron difundidas por Ben Amics en una nota de prensa de fecha 31 de mayo de 2022, titulada “Ben Amics presenta la Diagnosis LGTBI de Palma sobre las necesidades y situaciones de violencias de este colectivo en la ciudad”, con idénticos resultados a los expuestos este miércoles en la sala de prensa del Ajuntament de Palma.

"Una de cada cinco personas trans no va al centro de salud por no presentar un DNI que seguramente no tenga actualizado", ha asegurado el vicepresidente de la asociación Ben Amics, Jan Gómez, en referencia al dato del estudio que indica que un 20 por ciento de las personas trans evita hacer trámites burocráticos.

Respecto a este tema, Jarabo ha señalado que esta es una situación que se tiene que ir modificando, como podría ser impulsando desde las instituciones la formación de los profesionales que tienen que atender a estas personas.

Además, el 56,8 por ciento del colectivo LGTBI ha manifestado no haber contado con libertad de oportunidades, un porcentaje que en el caso de las personas trans se eleva hasta el 72,7 por ciento.

La propuesta de realizar este estudio ha salido de los movimientos sociales, en concreto de la asociación Ben Amics, que ha agradecido la convocatoria de subvenciones (5.000 euros en 2022 y 8.000 euros en 2023, según han especificado) que se ha impulsado desde el área de Justicia Social, Feminismo y LGTBI y que ha posibilitado que se emprenda esta línea de trabajo municipal.

Gómez ha agradecido al Ajuntament de Palma la convocatoria de subvenciones a su entidad, lo que le ha permitido hacer una encuesta online inicialmente prevista para 40 personas y en la que finalmente han participado 280 ciudadanos, lo que ha calificado de “estadísticamente significativo”.

Respecto al colectivo trans, también es destacable que el 67 por ciento de las mujeres trans se encuentran desempleadas, más de 40 puntos de diferencia con la tasa general de desempleo.

El vicepresidente de Ben Amics ha admitido la limitación de la diagnosis, al haberse hecho online. Esta metodología podría favorecer que sólo participen en el cuestionario las personas que sí consideran que han sido objeto de discriminación y que disuada de participar a aquellos que no lo han sido, lo que explicaría el elevado porcentaje de encuestados que manifiesta haber sufrido discriminación.

Al respecto, Jan Gómez ha explicado que el cuestionario incluye muchos otros asuntos y que no se centra en la discriminación.

Igualmente, ha narrado que en la convocatoria de subvenciones del Ajuntament de Palma de 2022 se desarrolló la investigación y en la convocatoria de 2023 se está haciendo una campaña de sensibilización con los resultados, que incluye toda la campaña gráfica que se ha presentado hoy, así como cartelería para difundir y sensibilizar a la población de Palma, además de generar más visibilidad, una de las necesidades que recogida en la investigación.

TEMAS RELACIONADOS: