PALMA

Palma homenajea a Ucrania

(Foto: J. Fernández Ortega).

Un año de la guerra

J. Fernández-Ortega | Viernes 24 de febrero de 2023
Palma se ha volcado este viernes con el pueblo de Ucrania, justo cuando se cumple un año del inicio de la invasión rusa. Por una parte, ha tenido lugar un minuto de silencio ante las dependencias de Cort, y, por otra, centenares de personas, muchas de ellas residentes ucranianos en Mallorca, han acudido a la concentración que se ha desarrollado, a partir de las 18.00 horas, en la plaza de España.

Encabezados por el alcalde, José Hila, los responsables de la corporación municipal -regidores, oposición, responsables policiales, etc- se han congregado en la plaza de Cort para demostrar su solidaridad con Ucrania.

Ya por la tarde, en plaza de España, varias entidades han convocado una concentración de apoyo a Ucrania, que se ha iniciado a las 18 horas y en la que han tomado parte centenares de personas, muchas de ellas residentes ucranianos en Mallorca.

"Basta de guerra, queremos la paz", han clamado en un acto convocado por las asociaciones Amar Ucraïna, Ayuda a Ucrania y Familia Ucraniana.

En declaraciones a los medios, minutos antes de la concentración, el vicepresidente de Amar Ucraïna, Joan Prats, ha recordado que es poco probable que la guerra, que se ha convertido en guerra de desgaste, vaya a acabar en los próximos meses y que las necesidades "son las mismas que al día siguiente de comenzar la invasión".

INTRANQUILIDAD ENTRE LAS FAMILIAS

Prats ha subrayado que las familias están "intranquilas" ante la deriva del conflicto y ha trasladado el sufrimiento de las mujeres y niños, que constituyen la mayor parte de los aproximadamente tres mil refugiados que hay actualmente en Mallorca, y cuyos padres y maridos están luchando en la guerra.

Además, ha hecho hincapié en que aunque el enfrentamiento bélico acabara pronto, los refugiados no podrían volver a sus casas, porque su país ha sido devastado y necesitará ser reconstruido.

LECTURAS Y CANTOS

Durante la concentración, en la que se han alternado lecturas, cantos y actos religiosos, se ha insistido en que "la paz no es el objetivo, sino el camino", y se ha hecho hincapié en que los desplazados por la guerra se cuentan por millones, la mayoría mujeres y niños. También han recordado que en este conflicto es Ucrania y su población las que están sufriendo las peores consecuencias.

"Hemos venido a hablar de Ucrania, que tiene derecho a decidir su futuro democráticamente, sin ninguna interferencia exterior, y a educar a sus hijos libremente en su lengua, su cultura y sus tradiciones", ha afirmado Joan Prats durante la lectura del manifiesto.

PANCARTAS EN FAVOR DE LA PAZ

Los participantes en la concentración han lucido decenas de banderas de Ucrania, así como pancartas en favor de la paz y contra la guerra, contra Putin y contra el genocidio del pueblo ucraniano.

También este viernes había programadas otras concentraciones convocadas por organizaciones como el Partido Comunista de los Trabajadores de España y la Juventud Europea Federalista de Baleares, además del Consejo de Baleares del Movimiento Europeo.

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas