SUCESOS Y TRIBUNALES

La ciberdelincuencia se dispara un 350 por ciento

(Foto: J. Fernández Ortega).

En los últimos siete años

Cristina Suárez | Jueves 23 de febrero de 2023

La ciberdelincuencia crece a un ritmo que marea. En los últimos siete años -con la pandemia de por medio- los delitos en Internet se han disparado un 350 por ciento, hasta el punto de que hoy en día una de cada cinco denuncias es relativa a este ámbito. No hay modalidad delictiva que crezca más y preocupe tanto.



Cualquiera con un móvil o un ordenador es una potencial víctima. Fraudes, estafas, extorsiones, robo de información, acoso, sexting, etc. El cibercrimen es un monstruo de mil cabezas y mil tentáculos que, como recuerda el policía José Díez en Delitos en la Red, amenaza a toda la población -grandes y pequeños- y en cualquier ámbito: laboral, lúdico, escolar o de consumo.

Bajando a las cifras, en 2022 se produjeron un total 375.506 ciberdelitos, un 72 por ciento más que los registrados en 2019, incremento que se eleva hasta el 352 por ciento si la comparación se realiza respecto a 2015. Son datos del último informe del Ministerio del Interior, que muestra una especial incidencia en Baleares. Aquí, se se ha multiplicado por cuatro en los últimos cinco años, pasando de 2.892 en 2016 a 11.800 en 2020.

CIBERFRAUDE, EL REY DE LOS CIBERDELITOS

Por categorías, los fraudes informáticos son los ciberdelitos más habituales (un 84,4 por ciento del total), seguidos de las amenazas y coacciones (7,6 por ciento), las falsificaciones informáticas (3,6 por ciento) y las interferencias en los datos (0,8 por ciento).

Acerca de los primeros, los ciberfraudes o ciberestafas, la tipología es amplia y cada vez abarca más ámbitos, ya que los ciberdelincuentes perfeccionan cada vez más la técnica y en cuanto detectan una grieta de seguridad, atacan.

De las cartas nigerianas al phishing, smishing, vishing, estafa del CEO, SIM swapping (duplicado fraudulento de la tarjeta SIM)... Todos estos ciberdelitos tienen un único objetivo -el dinero de la víctima- y todos son ejecutados en remoto, sin práctimaente interacción humana. Ya no hay que amenazar a alguien con un cuchillo o entrar en su casa para llevarse su dinero: ahora, mediante un correo electrónico, un SMS o una llamada telefónica es la propia víctima la que le abre las puertas de sus datos tras caer en la trampa del engaño.

"El consejo más importante es desconfiar siempre de nuestro interlocutor", incide el experto policial. "No hay que dar datos personales ni pinchar en links a la primera de cambio. Primero, se debe investigar la comunicación que nos llega: preguntarnos quién es, qué nos anuncia, por qué lo hace, si nos cuadra ese aviso, y después realizar una doble verificación de la petición. Por ejemplo, si es nuestro banco quien supuestamente se está poniendo en contacto con nosotros, llamar a la persona de confianza y comprobar si es cierto lo que nos demandan".

MÁS POLICÍAS Y GUARDIAS CIVILES ESPECIALIZADOS

Ante este monstruo de mil cabezas y mil tentáculos, el Ministerio del Interior se ha decidido a reforzar las plantillas de las unidades centrales y periféricas especializadas en ciberseguridad, tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil. Tanto es así que en los últimos cuatro años, ante el aumento desenfrenado de estos cibercrímenes, se han doblado las plantillas especializadas en los delitos en la Red, pasando de los 714 agentes que había en 2018 a los 1.352 efectivos al término de 2022.

Además, la Secretaría de Estado de Seguridad contará por primera vez con una dotación presupuestaria específica de cinco millones de euros para mejorar las capacidades tecnológicas tanto de la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad como de las unidades de Policía Nacional y Guardia Civil especializadas en la prevención y persecución de los ciberdelitos, que han visto duplicadas sus plantillas de efectivos en los últimos cuatro años.

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas