Así lo ha explicado este miércoles el presidente de esta empresa pública, Ramon Perpinyà, quien ha remarcado que este proyecto cuenta con una financiación de 12.000 euros y está enmarcado dentro de la iniciativa 'Digital Aigua'. Esta actuación persigue el objetivo de digitalizar y ahorrar en la gestión del agua en Palma mediante la habilitación de estos nuevos contadores digitales, que permitirán controlar el consumo diariamente, tanto a la empresa pública, como a los mismos usuarios.
Emaya pretende implantar 500 contadores inteligentes cada semana hasta finalizar la sustitución completa en 2026, con 104.000 contadores y 90.000 clientes. Con el proyecto culminado, los dispositivos inteligentes recogerán dos millones de datos diarios, que permitirán optimizar el consumo y establecer mecanismos para ahorrar agua.
Con estos nuevos contadores digitales, la lectura del consumo se realiza automáticamente, de manera diaria y con control horario, por lo que los trabajadores de Emaya ya solo tendrán que acudir a los domicilios en caso de reparación. De esta manera, Emaya considera que la información que se obtenga sea "mucho más precisa y detallada", no solo para la empresa sino también para los clientes.
Los usuarios tendrán acceso a una plataforma digital, en la que ya es posible introducirse desde la web, y próximamente también será factible desde una aplicación móvil. En esta plataforma se puede consultar el consumo diario de agua y programar un límite, que, en el caso de sobrepasarse, activará una alarma.
Además, los contadores inteligentes cuentan con una mejor precisión y fiabilidad que los mecánicos y simplifican la gestión del agua. También optimizan los procesos de facturación, ayudan a generar conciencia ciudadana, gracias a la información detallada y a la generación de alarmas para detectar fugas o anomalías de consumo, y son más duraderos, con una vida útil de 12 años.
De hecho, los contadores mecánicos funcionan durante una media de entre siete y nueve años, dado que al contar con elementos metálicos se degradan más fácilmente a causa de la acción de la cal.
"Cabe recordar que estamos en prealerta por sequía, y, por tanto, todo lo que hagamos para ahorrar agua es poco", ha afirmado el presidente de Emaya durante la presentación del proyecto. Perpinyà ha destacado la apuesta por la tecnología nacional a la hora de elaborar estos nuevos contadores, ya que, bajo su punto de vista, las empresas públicas han de priorizar el objetivo de "potenciar nuestra industria".
Además, con estos nuevos contadores, el 90 por ciento de la comunicación es inmediata, siendo capaces de recopilar 580.000 datos diarios.
Las empresas con las que se ha contado para llevar a cabo esta iniciativa, con una duración de dos años y tres prórrogas anuales, son la compañía aragonesa Contazara, encargada de la recolección de datos; la empresa Ídrica, que se ocupa de la homogeneización y el control de comunicaciones, y la compañía BuntPlanet, que se basa en la analítica y la puesta en valor de datos para Emaya y sus abonados.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.