POLÍTICA

Simebal sobre el catalán: "La política se ha impuesto a la sanidad"

Lázaro recuerda a Armengol que faltan 800 médicos

José Luis Crispín | Jueves 02 de febrero de 2023
El Sindicato Médico ha vuelto a expresar su disconformidad y rechazo ante el nuevo cambio de postura de Armengol al volver a exigir el catalán al colectivo sanitario. El presidente de este sindicato, Miguel Lázaro, ha reiterado a mallorcadiario.com que "el catalán debe ser un mérito y no un requisito", al tiempo que ha lamentado que la presidenta haya cedido ante las presiones: "La política se ha vuelto a imponer a la sanidad", ha subrayado.

El presidente del Sindicato Médico (Simebal), Miguel Lázaro, ha sido contundente ante la vuelta de tuerca protagonizada por Armengol exigiendo de nuevo el catalán a los sanitarios: "Vuelvo a recordar a la presidenta que si hay una categoría sanitaria que es deficitaria es la de los médicos; faltan 800 médicos y así no se funciona. Lo que ha hecho Armengol es recular debido a la presión de un grupo político (Més) que encima no gestiona la sanidad balear".

Lázaro ha recordado que "aquí no se trata de un tema de lengua sino de acreditación lingüística que impone el rango del requisito, lo que convierte a la lengua en un elemento disuasorio. Desde Simebal siempre hemos insistido en que el catalán debe ser un mérito, tal y como lo es en otros lugares como el País Vasco".

Para el presidente de este sindicato este nuevo bandazo "deja claro que la política se ha vuelto a imponer a la sanidad. Cambiar de parecer de foma continuada revela la debilidad de Armengol, lo que genera inseguridad entre el colectivo sanitario. Los médicos, para poder venir a Baleares y trabajar a gusto, lo que necesitan es estabilidad y seguridad, y no esto. Hace unos días decía que la sanidad prevalecía sobre la lengua y ahora está actuando contra sus propios principios".

Lázaro ha expresado su sorpresa y estupefacción ante el hecho de que tan sólo 15 categorías queden provisionalmente excluidas del catalán: "Si tenemos en cuenta de que aquí lo que hacen falta son médicos, que me expliquen cómo han llegado a evaluar qué categorías son deficitarias y cuáles no lo son, porque la práctica totalidad de los servicios sanitarios en las islas son deficitarios".

CAMBIO DE POSTURA

Como se recordará, el pasado 30 de enero, la presidenta del Govern, Francina Armengol, lanzó la proclama de "la salud es lo primero de todo", con la que justificaba la exención del catalán a los sanitarios en el proceso de estabilización de plazas. En este punto, la presidenta del PP balear, Margalida Prohens, ofreció los votos de los diputados del PP para "dar seguridad jurídica" y blindar por ley el catalán como mérito, y no como requisito, en el acceso a la sanidad pública.

Este posicionamiento levantó la iras tanto de su socio de gobierno, Més per Mallorca como de la Obra Cultural Balear (OCB). Esta última llegó a lamentar que en materia de lengua "el Govern de Francina Armengol se ponga al mismo nivel que el de Bauzá", por no exigir el conocimiento del catalán a los trabajadores de la sanidad pública, exigiendo a la presidenta balear una "rectificación urgente".

Por su parte, este mismo martes, Més per Mallorca hizo públicas unas declaraciones en las que señalaba que "nos sorprende que este discurso, que hasta ahora habían mantenido la derecha y la extrema derecha, sea asumido por entornos gubernamentales sin fundamento", lamentando que se justifique la excepción del catalán en los procesos del IbSalut como medida de atracción de profesionales sanitarios.

Este mismo miércoles, Armengol en sesión parlamentaria volvía a avanzar que "el Ejecutivo "hará posible la estabilización de plazas en el IB-Salut y que lo hará garantizando los derechos lingüísticos".

La presidenta explicó que en el proceso de estabilización, tras constatar que solo 15 categorías del total de 49 eran deficitarias, "es en estas en las que se mantendrá la exención y el plazo de dos años para acreditar el conocimiento de catalán".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas