SUCESOS Y TRIBUNALES

Nueva estafa telefónica: "Envíeme el dinero. Su jefe ya lo sabe"

Las llamadas son dirigidas a empleados

Redacción | Domingo 29 de enero de 2023
La Policía Nacional ha advertido sobre el incremento de casos de estafas telefónicas en el puesto de trabajo, donde están proliferando las llamadas en las que el comunicante manifiesta al empleado que debe pagar una determinada cantidad de dinero, bien a través de bitcoins o con tarjeta virtual. El estafador asegura a su interlocutor que su jefe ya tiene pleno conocimiento de esta transacción.

El modus operandi consiste en que el trabajador de una empresa o comercio recibe una llamada telefónica en su centro laboral efectuada por un supuesto contable, una empresa de mensajería o una administración. El comunicante le manifiesta que, bajo el amparo y conocimiento de un superior, debe proceder al pago de una determinada cantidad de dinero procedente de cajeros bitcoin o de una tarjeta virtual.

Para lograr su propósito, el estafador utiliza diversos pretextos, tales como la recepción de un paquete, la concesión de unas licencias o el pago de unas tasas o multas pendientes.

AMENAZAS

Para evitar que el empleado pueda consultar el contenido de la llamada con su jefe, el comunicante le pide que llame desde otro teléfono para ocupar de esta manera todas las líneas disponibles. Además, tratará de crear un estado de nerviosismo en el receptor de la llamada, alegando una falsa urgencia con la amenaza de elevadas multas de dinero, e intimidando incluso con el posible cierre del negocio o establecimiento.

Asimismo, los autores de estas estafas solicitan al trabajador que, si no hay efectivo suficiente en caja, aporte la parte restante con su dinero personal, aduciendo que su jefe está completamente enterado del asunto y que le retornará esa cantidad en un breve plazo de tiempo.

'CARTERAS FRÍAS' DE BITCOIN

Finalmente, en cuanto el empleado acude a realizar el pago, el dinero es enviado a 'carteras frías' de bitcoin difícilmente rastreables. Otra opción es que le pidan que les envíe los códigos de unas tarjetas virtuales, remitiendo una cantidad económica concreta a lugares desconocidos.

Ante esta alarma, la Policía Nacional ha recomendado no atender nunca este tipo de llamadas, colgar el teléfono y reclamar la intervención del superior jerárquico para comprobar la veracidad de la petición. Igualmente, el Cuerpo policial ha dejado claro que ningún organismo público ni tampoco ninguna empresa de mensajería van a exigir el pago de dinero mediante bitcoins o tarjetas virtuales.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas