La entidad sostiene que "no es cierto, como afirma el Govern" que la exención de requisitos de catalán prevista en la Ley sea aplicable al actual proceso de estabilización de interinos. En concreto, razona que esa excepción legal es para supuestos en los que pueda haber una falta de profesionales, pero en este caso se trata de un proceso de consolidación de plazas ya ocupadas de forma interina, es decir, "que estos profesionales ya están" ejerciendo su labor.
Por otra parte, la OCB argumenta que "no es verdad" que el Govern haya limitado la excepción a categorías deficitarias, sino que "ha hecho un uso abusivo e indiscriminado" y la ha aplicado al 100 por cien de plazas del grupo A1 (médicos) y A2 (enfermeras), "convirtiendo una excepción en una regla sin excepción".
Abundando en lo anterior, la OCB alega que el informe sobre el que se basa esa decisión "no contiene un análisis mínimo de la situación dentro de cada especialidad, sin ningún tipo de comprobación sobre el porcentaje de interinos capacitado lingüísticamente en cada caso".
Para la organización, sí se puede aplicar una norma posterior, el decreto Ley 6/2022, para introducir excepciones temporales otorgando un plazo de dos años para acreditarlos. "Se trata de la norma que se aplica a todos los otros procesos de estabilización de la administración", ha recordado.
En conjunto, la OCB cree que "hay margen de rectificación" y reprocha al Govern que "falta a la verdad" cuando dice que ya no es posible una vuelta atrás. La entidad cree que hay tiempo, "como mínimo", hasta que se publique la lista definitiva de admitidos y excluidos.
"En caso de no rectificar, se está poniendo en peligro el proceso de estabilización de interinos de la sanidad pública. Una paralización o, en el peor de los casos, una anulación judicial del proceso de estabilización, tendría consecuencias irreparables para los más de 2.000 interinos sanitarios, que verían frenada o definitivamente perdida la opción de consolidar su plaza, y sería dramático para la sanidad pública de Baleares en su conjunto", concluyen.
Además, en caso de anulación de la convocatoria, "no sería posible aprobar una nueva, porque las convocatorias para la estabilización de interinos debían publicarse antes del 31 de diciembre de 2022".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.