En un comunicado, el presidente de la Agrupación Empresarial de Auto-Taxi y Auto-Turismo de Baleares-FEBT, Antoni Bauzá, ha explicado también que una licencia de taxi en Palma tiene numerosas restricciones en relación al resto de municipios -regulaciones horarias, restricciones para el carga y descarga en el aeropuerto y puerto y en playa de Palma, etc.- por lo que considera "discriminatorio" que taxis de otros municipios puedan cargar y descargar en ciertas zonas.
Por otro lado, Bauzá indica que se tendría que regular un orden de carga para evitar confrontaciones entre taxistas de diferentes municipios, e impedir "la picaresca de algunos profesionales para captar los mejores clientes".
Según su opinión, para que la regulación sea justa, el Govern debería contemplar que los ayuntamientos deberían ceder sus competencias sobre el taxi para la creación de un ente público superior en el que todos los taxistas, sin excepción, tuvieran similares obligaciones y derechos, y no hubiera diferencias entre ellos.
Finalmente, el presidente de la entidad no ha descartado llevar a cabo "acciones de protesta" durante las próximas semanas en el caso de que finalmente el decreto suponga "una amenaza discriminatoria y perjudicial para los taxistas de Palma", ya que someterán a este tema a consulta en su asamblea general.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.