La alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, ha explicado que "se trata de una medida para incentivar a la ciudadanía a apostar por la energía verde, reducir emisiones contaminantes y proteger el medio ambiente. Desde el equipo de gobierno estamos convencidos de que serán muchos de santanyiners quienes podrán beneficiarse de este plan de subvenciones que ya es una realidad". Los efectos que se pretenden conseguir son una mayor sostenibilidad y respeto al planeta, además de un ahorro económico para las familias.
El plazo de ejecución para este apartado del plan de subvenciones es todo el año 2023 y tiene una dotación económica de 15.000 euros. Se podrán beneficiar de estas ayudas todas las personas físicas empadronadas en el municipio de Santanyí y que ejecuten una actuación subvencionable en una vivienda del término. También se podrán adherir comunidades de propietarios de viviendas ubicadas en el municipio.
Esta nueva línea de subvención se incorpora al Plan de subvenciones del año 2023 junto con las ayudas a las familias para las matrículas de las guarderías por completar la ayuda que ha convocado el Govern para el tercer nivel de centros de educación infantil de primer ciclo, pero que había dejado fuera a los centros privados y las guarderías públicas.
Las dos líneas de subvención se suman a las ya existentes para el deporte, en la ganadería, en los estudios no universitarios, en los mejores estudiantes, a las asociaciones de padres y madres, a los centros educativos, a los estudiantes de la UIB del término, y en las medioambientales.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.