La Policía Local de Inca considera que sus cifras de actividad en 2022 arrojan un balance satisfactorio en cuanto a los diferentes servicios que presta en la ciudad. Así se desprende del informe elaborado por los agentes y por los datos recogidos durante el año.
"Las acciones reactivas, que provienen de denuncias de los ciudadanos, se han mantenido estables; por el contrario, hemos aumentado en más de un 63 por ciento el número de controles preventivos", ha resumido el jefe de la Policía Local de Inca, Carlos Caballero, durante la presentación de la memoria, a la que también han asistido el alcalde, Vigilio Moreno; el concejal de Policía, Sebastià Oriol, y diversos mandos del Cuerpo.
Dentro de esta labor preventiva, una de las cifras más destacadas es el aumento en más de un 50 por ciento de las denuncias tramitadas por consumo o tenencia de drogas. También subieron un 38 por ciento las denuncias por infracción de ordenanzas municipales, es decir, los cargos por incivismo. Igualmente, se ha producido un significativo descenso en el número de denuncias por estacionamiento indebido.
"Estamos muy contentos del trabajo que realiza la Policía Local de Inca, y los datos apoyan la importante labor preventiva y de servicio a la ciudadanía", ha señalado Sebastià Oriol.
Uno de los aspectos más destacados es que el Cuerpo ha recuperado la Unidad de Prevención, un grupo de cinco agentes que opera tarde y noche en materia de control de plazas y espacio públicos.
"Pronto empezaremos a saber resultados, pero a partir de la actividad generada durante estos primeros días hemos podido constatar que las noticias serán buenas", ha explicado el jefe policial. Esta unidad se ha recuperado gracias al aumento de la dotación de plazas. Según el alcalde de Inca, "desde el primer día, ha sido un objetivo estabilizar la plantilla, dotarla del material necesario y apostar por un Cuerpo de proximidad".
Al mismo tiempo, a lo largo de 2022, se ha puesto en marcha el servicio de vigilancia mediante dron, que han sido utilizado para fines muy diversos, como el control del tráfico o las grandes concentraciones de personas. Por otra parte, el dron también está a disposición de todas las áreas municipales, dado que puede resultar de utilidad para comprobar y garantizar el cumplimiento de las ordenanzas.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.