ha contado con la lectura de un extracto de la fábula a cargo de la filóloga Magdalena Gelabert, de la Associació d'Amics de Antoni Maria Alcover, y la participación de los alumnos de 4º de ESO del colegio Bisbe Verger (Marratxí), autores de la propuesta, que han recibido unos galardones.
Uno de los impulsores de la candidatura, el investigador astrofísico de la Universidad de Granada y ex alumno de Física de la UIB, Sebastià Barceló, ha valorado la tarea divulgativa para hacer llegar a los más jóvenes esta iniciativa. "Estamos trabajando mucho, junto a los alumnos del Bisbe Verger, para que sea la candidatura ganadora. De pequeño mi abuela me contaba de memoria las rondalles mallorquinas y una de ellas era 'Na Filet d'Or', una de las que más me gustaba", ha recordado Barceló.
En este sentido, el investigador ha indicado que el jurado nacional no elegirá candidato hasta el próximo 22 de enero y que el concurso internacional tiene hasta el mes de marzo para seleccionar los ganadores.
"La WASP-166 es una estrella amarilla situada en la constelación Hydra y es parecida a nuestro Sol, y el exoplaneta es muy caliente porque pierde poco a poco su atmósfera para convertirse en una súper tierra", ha detallado Barceló.
El acto también ha acogido una tertulia científica y cultural en torno a la propuesta 'Es Nostro Cel', con la participación del catedrático de Astronomía de la UIB, Ramón Oliver; el presidente del Institut Mallorquí de Ciències de l'Espai (IMCE), Lluc Mas; la directora de la institución pública Antoni Maria Alcover, Cristina Durán; la integrante del Club Newton de Mallorca, Elisa González; y el socio fundador de la institución Francesc de Borja Moll, Toni Mir.
"La UIB celebra esta propuesta y da la enhorabuena a sus impulsores porque se ha hecho un buen trabajo, aunque cabe recordar que el apoyo no significa que vaya a ganar porque no participamos en el jurado, pero somos optimistas", ha enfatizado Oliver.
La propuesta de 'Na Filet d'Or' y 'Na Catalineta' fue elegida el pasado 18 de noviembre entre las siete presentadas por diferentes grupos de alumnos del centro Bisbe Verger, en un acto que tuvo lugar al teatro de Santanyí.
La validez fue ratificada por un comité integrado por investigadores de varias universidades, entre los cuales está el propio Barceló y el catedrático Oliver, además de otros investigadores de la UIB.
La propuesta se ha hecho en el marco del proyecto con el mismo nombre, 'Es Nostro Cel', que quiere incluir la cultura de Baleares en los nombres oficiales de exoplanetas y estrellas, entre otros, y se presentará los próximos días a la convocatoria NameExoWorlds 2022.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.