Después de dejar fuera en la primera ronda al CD Autol (0-6) de la Preferente riojana, y en la segunda al Real Unión de Irún, los barralets regresan a la competición que le brindó su mayor éxito. Cabe recordar que, el curso pasado, el elenco barralet llegó hasta los cuartos de final, donde fue eliminado por el Rayo Vallecano.
El entrenador del RCD Mallorca, Javier Aguirre, comentó en la previa del duelo que "tienen bonito estadio y bonito equipo. Juegan bien al fútbol. Me espero un rival parecido al Real Unión de Irún. Si el campo lo permite, esperemos ver un duelo bonito de fútbol”.
"Una vez ya entrados en competición, tenemos que entender que ya no hay espacios para error. No tenemos margen de error. Mañana es una final. El que pierde se va fuera y el que gana sigue", ha subrayado.
El preparador azteca ha asegurado que el objetivo es pasar de ronda. "Queremos ganar el partido, vamos con la mayor seriedad posible y respetando al rival y respetándonos a nosotros mismos y a la Copa".
El entrenador pontevedrés tiene hasta cinco bajas para el choque. Yelko Pino, uno de los fijos en el once, fue expulsado ante el Tenerife y no podrá jugar por sanción; el senegalés Libasse Guèye, autor de los dos goles que le dio el pase ante el equipo insular, se fue de vacaciones a su país y aún no ha regresado; Ángel Bastos y Alberto Rubio siguen lesionados; y ayer se hizo oficial la salida de Mario Ortiz al Algeciras.
Además, Borja Domínguez todavía no está al cien por cien recuperado de su lesión, por lo que todo apunta a que Fernández lo reservará para el choque contra el Badajoz. El técnico medita entre repetir la defensa de tres que tan buen resultado le dio ante el Tenerife o retrasar la posición de Samu Araujo para jugar con cuatro atrás.
Los gallegos, que a lo largo de su historia han militado seis temporadas (cinco de ellas consecutivas) en Primera División, ocupa actualmente la decimosexta posición del Grupo 1 de la Primera RFEF.
Esta no será la primera vez que ambos elencos cruzen sus caminos en el torneo del KO. En la temporada 1961/62, y también en dieciseisavos, los barralets apearon a los gallegos tras ganar los dos choques. En la ida, el elenco mallorquinista dejó encarrilado el pase con una goleada (4-1) gracias a las dianas de Oviedo, Quirros (2) y Haro. En la vuelta, Haro y Mir cimentaron la victoria (1-2).
Años más tarde, en concreto en la campaña 1964/65, RCD Mallorca y Pontevedra se enfrentaron en octavos de final. Tras empatar a cero en el Sitjar, los granates lograron la clasificación en Pasarón (2-0).
La última vez que ambos conjuntos se midieron en partido oficial tuvo lugar en enero de 1973. Aquella tarde, los pontevedres se impusieron por la mínima en un duelo correspondiente a la Segunda División.
Quince años más tarde, en concreto durante el mes de agosto de 1988, los barralets empataron a cero con el Pontevedra en su primer partido de la pretemporada. Señalar que el encuentro, en el que los baleares portaron camiseta azul, se disputó en el Estadio Municipal San Pedro de Marín ante 4.000 espectadores. Entre ellos, se encontraban un par de miles de pontevedreses que se trasladaron a la localidad aprovechando que la directiva del club había puesto autocares gratuitos para que sus socios pudieran presenciar el choque.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.