Los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y el Sindicato Profesional de Policías Municipales (SPPME) han advertido este viernes del "proceso crítico de degradación" que está sufriendo la Policía Local de Palma por la pérdida de efectivos a lo largo de los últimos años.
En una nota de prensa conjunta, las organizaciones sindicales han negado que, como se asegura desde el Ayuntamiento de Palma, la plantilla se haya incrementado en 240 agentes esta legislatura. Por el contrario, han asegurado que desde el 1 de mayo de 2019 hay 18 policías menos en la plantilla. A su juicio, "la falta de efectivos es más que evidente".
"Este proceso no es ni casual ni repentino, sino que se ha venido produciendo y acelerando en los últimos ocho años, motivado por la falta de efectivos y una ineficaz organización", han alertado.
Los sindicatos han argumentado que la actual organización policial, al frente de la cual se halla la regidora de Seguridad Ciudadana, Joana Maria Adrover, y el máximo responsable técnico del Cuerpo, José Luis Carque, se basa en los objetivos políticos, efectivos y densidad poblacional de hace una década.
"Absolutamente nada ha cambiado en la organización, por mucho que se quiera vender otra cosa", han afirmado.
Los representantes de los trabajadores han acusado al Ayuntamiento de Palma transmitir la idea de que se ha potenciado la Policía de barrio y la Unidad Motorizada, así como la realización de inversiones para, si el servicio policial es deficiente, "cargar la culpa a los agentes y al colectivo policial".
Los sindicatos han pedido igualmente que se impulse el Plan de Ordenación Policial para alcanzar los objetivos marcados atendiendo a la actual densidad de población en Palma.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.