La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares ha acogido este miércoles una nueva sesión del juicio del caso Cursach, en la que el Ministerio Público, defensa y acusación particular han presentado sus informes.
En su intervención, el fiscal ha justificado la retirada de la acusación al considerar que los hechos, en los que inicialmente se basaba su escrito de acusación, no han podido ser probados. "Le hemos dado mil vueltas, no hay quien lo sostenga", ha indicado el fiscal Tomás Herranz durante el juicio.
Con la voz rota y visiblemnete emocionado, Herranz ha apuntado que el espíritu de su informe no es otro que "reconocer ante los acusados que han sido víctimas de la injusticia", en alusión a los años de maquiavélica instrucción que han sufrido empresarios, policías y políticos de Mallorca.
Asimismo, ha criticado las constantes filtraciones a la prensa que sirvieron para generar un relato atroz contra todos los acusados, "calumniados, humillados, pisoteados".
"No sé si lo peor pero cerca de lo peor es que todo esto se publicara, continuamente e inmediatamente. Y no se hiciera nada para impedirlo si no es que se alentara", ha proseguido el representante del ministerio fiscal, con evidente indignación. "Con ello, se consiguió el efecto deseado: la muerte civil de los acusados".
Cabe recordar que en la causa únicamente quedan encausados dos agentes de la Policía Local, después de que el martes se absolviera al resto de acusados, entre ellos Bartolomé Cursach y el director general del Grupo Cursach, Bartolomé Sbert.
Sobre los dos agentes, la única acusación particular que queda en la causa --el resto retiraron oficialmente su acusación al considerar que no hay signo incriminatorio-- pide dos años de cárcel por delitos de coacciones.
Ahora, todas las miradas se posan sobre Penalva, Subirán y una inspectora de Blanqueo para quienes el Ministerio Fiscal solicita una investigación por presuntas detenciones ilegales, coacciones y prevaricación. "A todas luces la fase de instrucción estuvo alejada de los principios básicos de lo que debe ser una investigación penal", ha dicho Herranz ante los acusados y sus abogados que, evidentemente, no se van a conformar con su absolución.
El juicio ha quedado este miércoles visto para sentencia.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.