El Gobierno central ha aceptado incluir la iniciativa de Proposta per les Illes (El Pi) de inyectar 43 millones para la gratuidad del transporte público balear dentro de la enmienda presentada por Coalición Canaria a los Presupuestos Generales del Estado y que contemplaba destinar 81 millones a la gratuidad del transporte público canario. El presidente de El Pi, Tolo Gili, valora la gestión de los canarios y afirma que ha sido posible al margen de los partidos nacionales.
El presidente de Proposta per les Illes Balears (Pi), Tolo Gil, ha confirmado a mallorcadiario.com que la gratuidad en el transporte público interurbano, el tren y el metro de Mallorca durante todo el año "será un hecho desde el primero de enero de 2023". Una medida que se fraguó "tras conocer que Coalición Canaria había presentado una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado en la que solicitaba una partida de 81 millones de euros para financiar la gratuidad del transporte público canario". "Nosotros, en el Pi, -señala Gili- tenemos un contacto muy directo con Coalición Canaria y el PNV y estamos coaligados en varias instituciones. Cuando nos enteramos de su propuesta, nos pusimos en contacto con ellos y les propusimos que sumasen a Baleares en esta gratuidad en el transporte público".
Gili resalta que "tanto el PSOE como sus socios vieron con buenos ojos esta enmienda canaria y la han incorporado a los Presupuestos Generales por lo que se hará efectiva sin que haya posibilidad de que sea rechazada. Evidentemente, esta gratuidad la ha conseguido un partido regionalista balear y no uno nacional en las islas"
"En total, Baleares recibirá 43 millones de euros que permitirán financiar el transporte público interurbano, metro y tren. También se nos ha asegurado que en el supuesto de que si esta partida no fuese suficiente, se ampliaría sin problemas". En cuanto a la posible gratuidad de los autobuses de la EMT en Palma, "es una cuestión que tendrá que decidir el consistorio palmesano porque, evidentemente, la enmienda no hace ninguna referencia a esto", apunta.
Tolo Gili añade que "además de esta iniciativa, el Pi tiene otras en marcha que confiamos en que se tramiten a través de nuestro partido hermano como es el PNV, entre las que se encuentran varias relativas a la mejora de la fiscalidad y la financiación en las islas, con un aumento de las inversiones estatales".
Por todo ello, Gili apuesta porque en las próximas elecciones generales, el Pi pueda obtener representación en las Cortes ya que "se ha visto lo importante que es que un partido regionalista esté representado en Madrid. Si obtenemos representación, podremos luchar contra las muchas carencias que tienen las islas como el plus de insularidad de sanitarios y de las fuerzas de seguridad del estado, entre otros".
Por su parte, los portavoces de El PI y Cs en el Parlament, Josep Melià y Patricia Guasp, respectivamente, han coincidido este miércoles en reclamar mejoras en las infraestructuras y las frecuencias de trenes y autobuses de Baleares tras anunciarse la gratuidad del transporte público también a lo largo de todo el 2023.
Melià ha agradecido las gestiones del presidente de su partido, Tolo Gili, para hacer llegar la reclamación al Congreso y ha reivindicado la importancia de contar en las instituciones españolas con partidos "con estricta obediencia a los intereses de los ciudadanos de Baleares".
El portavoz regionalista ha instado al Govern a "prepararse" y mejorar la calidad del servicio ante el previsible incremento de usuarios.
En la misma línea, Patricia Guasp ha señalado que se trata de una medida "bienvenida" aunque no solucionará completamente los problemas de movilidad. "No se pueden seguir poniendo parches", ha afirmado, al tiempo que también ha reclamado más frecuencias y horarios, principalmente en fines de semana, noches y vísperas de festivos.
Por su parte, el portavoz de Unidas Podemos, Alejandro López, ha reivindicado la presencia de su formación en los gobiernos nacional y autonómico para impulsar un modelo de transporte público gratuito frente al modelo de la derecha de fomentar únicamente el transporte privado.
La portavoz del PSIB, Pilar Costa, ha respondido a las reclamaciones de mejoras en los servicios argumentando que los servicios "siempre se pueden mejorar", pero ha apuntado que es "de justicia" celebrar ahora que muchas personas podrán beneficiarse de la extensión de la gratuidad.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.