EDITORIAL

Policía, Guardia Civil, Fiscalía y Judicatura, todos a una contra la inmigración ilegal

Miércoles 16 de noviembre de 2022

A estas alturas ya no se puede negar la evidencia: la ruta argelina de inmigración ilegal está plenamente consolidada con Baleares, territorio con el que las mafias del norte de África cuentan plenamente para llevar a cabo su macabro negocio.

A cambio de unos miles de euros -entre mil y dos mil por cabeza- las organizaciones criminales trasladan a cientos de argelinos en pateras hasta nuestras costas, poniendo en riesgo sus vidas en embarcaciones precarias y atestadas de gente, y desafiando nuestro sistema reglado de inmigración. Se aprovechan de la miseria y desesperación de sus compatriotas -y cada vez más ciudadanos de otros lugares de África- que ven en Europa la única salida posible.

Lo cierto es que desde hace ya dos años, las llegadas irregulares no cesan y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad no dan abasto cuando se producen de manera masiva. Tanto es así que Delegación de Gobierno se ha visto obligada a levantar un centro de recepción de inmigrantes para tramitar su expulsión -que luego no se efectúa porque Argelia ha cerrado fronteras- en el antiguo cuartel de Son Tous. Una situación inédita hasta el año 2019, cuando se produjo la primera gran oleada.

Hasta hace relativamente poco, gobiernos y ayuntamientos -y especialmente los partidos de izquierdas- negaban la trascendencia de este fenómeno pero la realidad siempre se acaba imponiendo y el sistema se defiende.

Por ejemplo, con una respuesta policial y juidicial contundentes. Por un lado, la Policía Nacional y la Guardia Civil deteniendo a los patrones de las pateras y por otro, el Ministerio Fiscal acusándoles de graves delitos y los jueces metiéndolos en prisión.

Lo decía el inspector Jiménez de la UCRIF en una reciente entrevista con mallorcadiario.com: desde que la autoridad judicial los está mandando a prisión, las mafias lo tienen mucho más difícil para convencer a nuevos patrones. Las noticias vuelan -más en estos tiempos de conexión digital instantánea- y los posibles candidatos ven que meterse en este negocio acaba siempre mal. Un mensaje poderoso para paliar un fenómeno difícil de erradicar.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas