DELITOS EN LA RED

Todo sobre el 'vishing', la estafa que te vacía la cuenta con una llamada telefónica

(Foto: J. Fernández Ortega).

Delitos en la Red

Cristina Suárez | Miércoles 16 de noviembre de 2022
Nueva entrega de Delitos en la Red. El policiá nacional José Díaz explica el repunte del 'vishing'.

Se trata de una ciberestafa telefónica por la que el ciberdelincuente se hace pasar por el servicio de atención al cliente de una entidad bancaria o una empresa de luz y gas para, a través del engaño, conseguir sus datos personales y bancarios (número de cuenta, claves, contraseña).

Con la tan temida factura de la luz, esta podría ser la llamada: “Hola, buenos días (nombre de la víctima), te llamamos de la compañía energética X (la que tiene contratada), hemos comprobado que te han subido la tarifa y queremos aplicarte un descuento. Sólo necesitamos que nos des algunos datos para efectuar los cambios”.

Y puede parecer que la víctima es tremendamente inocente (o confiada) y se los da al primero que se los pide, pero es que los cibermalos cada vez emplean técnicas más sofisticadas que engañan a cualquiera fácilmente. Por ejemplo, está el Caller ID Spoofing con el que suplantan el teléfono llamante para que coincida con el del banco o empresa de energía.

El usuario ve en la pantalla de su móvil el teléfono de su banco o de su comercializadora de energía. Como lo tiene agendado, aparece el nombre tal y cual y la víctima pica.

El consejo, el de siempre: nunca, jamás, confiar en un desconocido por muchos datos nuestros que nos den y verificar el movimiento con la entidad o la compañía.

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas