Los bermellones, que recuperan a Battaglia, afrontan el envite con las bajas por sanción de Maffeo y Raíllo. De esta manera, el lateral diestro uruguayo Gio González y el central serbio Nastasic se perfilan como titulares.
Tampoco estará Javier Aguirre, castigado con dos partidos tras ser expulsado el pasado sábado ante el RCD Espanyol. Así, el mallorquín Toni Amor ejercerá como técnico principal en lugar del mexicano.
El entrenador mallorquinista ha comentado en la rueda de prensa previa al encuentro que "no estoy de acuerdo con la redacción del acta. Nadie oyó a Javier Aguirre decir nada; sí escuché a Pablo (Maffeo, también expulsado) decir 'esto es una puta vergüenza', pero yo no dije nada y quiero protestar".
"Veré el partido desde arriba y, la verdad se ve muy bien, pero a mi me pagan por estar abajo, no en un palco o en la oficina. Una sanción preventiva por salir en algún momento de mi zona técnica en el campo me parece perfecto, como ante el Sevilla, pero no una expulsión por algo que no dije. Y yo respeto a los árbitros, así que aguantaré una sanción injusta por la redacción del acta", aseguró.
En ese contexto, Aguirre dijo que su ayudante, el mallorquín Toni Amor, "lo hará bien" durante los dos próximos choques, como ya lo hizo en junio de 2020 al sustituirle en una visita con el Leganés a Palma. "Estará emocionado de dirigir al Mallorca en su casa", señaló con respecto a la visita que el Atlético Madrid realizará el miércoles a la isla, y con el que cumplirá su sanción.
Preguntado, asimismo, por el Villarreal de Quique Setién, el "Vasco" respondió que es "pronto" para evaluar lo que su colega aportará al juego del "submarino amarillo".
"Todos los entrenadores tienen su librillo e irá introduciendo su sistema poco a poco. El Villarreal está en proceso de transición en el banquillo; no es fácil cambiar de entrenador de un día para otro, pero espero un partido complicado. No vamos a una plaza fácil; ellos tienen muy buenos jugadores, llevan años trabajando a muy buen nivel. Pero tenemos ilusión de seguir haciendo bien las cosas, aunque nos haya faltado esa pizca de fortuna en algunos partidos", argumentó.
Aguirre se refirió, también, a la lesión de Pablo Maffeo -"podría forzar si no estuviese lesionado", precisó- y anunció que incluirá en la lista de convocados para viajar a Valencia al portero eslovaco Dominik Greif y el delantero zimbabuense Tino Kadewere, una vez recuperados de sus respectivas lesiones.
"Pablo evoluciona favorablemente, Dominik y Tino viajan para jugar. Ambos han apurado los plazos de recuperación y están felices. Estoy muy contento por ellos porque no lo han pasado bien, y ya se puede decir que hemos recuperado a todos los lesionados", aseveró Javier Aguirre.
Durante el verano de 2010, y mientras el país celebraba la conquista de la Copa del Mundo, muchos mallorquinistas lloraban de impotencia debido a la denuncia interpuesta por el Villarreal que amenazaba con dejar al club sin Europa.
Tras quedar sin Champions en el tiempo de descuento de la última jornada, los 'groguets' querían arrebatar el derecho ganado por el Mallorca sobre el campo de participar en la Europa League en los despachos.
El domingo 25 de julio, los por entonces entrenados por Michael Laudrup se impusieron en el mítico De Kuip al Feyenoord (0-1) en el partido organizado para despedir a Gio Van Bronckhorst, quien pocas semanas antes había disputado, a sus 35 años, la final del Mundial en Sudáfrica ante España. Al salir al rectángulo de juego, los mallorquinistas lucieron unas camisetas blancas con un mensaje reivindicativo: "UEFA Fair Play Please".
Finalmente, el máximo organismo continental obvió la reivindicación en De Kuip. Además, ignoró la multitudinaria manifestación que tuvo lugar el 27 de julio frente a la Federació de Fútbol de les Illes Balears. Encabezada por el entonces presidente mallorquinista, Jaume Cladera, junto a representantes de las diferentes fuerzas políticas, miles de seguidores desafiaron las fuertes temperaturas para expresar su indignación.
El 30 de julio, el Comité de Apelación de la UEFA, encabezada por el francés Michel Platini, confirmó la expulsión de los 'barralets', otorgando su plaza a un cuadro de Castellón que se estrenó en Bielorrusia y llegó hasta las semifinales. De esta manera, y por primera vez en la historia, el máximo organismo del fútbol europeo castigaba a un club sin disputar la competición que había alcanzado sobre el pasto. Quizás, sólo quizás, algo tuviera que ver el pasotismo mostrado por el presidente de la RFEF, Ángel María Villar, quién probablemente nunca olvidó el amago de Mateu Alemany por ocupar su puesto en 2007.
El encuentro será especial para tres 'barralets': el director deportivo Pablo Ortells, además de Jaume Costa y Copete. No en vano, todos ellos se enfrentarán a su pasado.
Pablo Ortells fue contratado por la propiedad del RCD Mallorca en plena pandemia y con el planeta confinado tras 19 años trabajando en el Villarreal mientras que Jaume Costa aterrizó durante el verano de 2021 en la isla tras disputar 179 encuentros en Primera División con los castellonenses. Además, en su último curso fue partícipe del mayor éxito deportivo cosechado por la entidad: la UEFA Europa League.
Por su parte, Copete llegó a Mallorca este pasado estío procedente de la Ponferradina tras pasar por el filial amarillo.
En el Villarreal, que el pasado jueves fue goleado por el Lech Poznan polaco (3-0) en un choque de la Conference League sin nada en juego, regresará Gerard Moreno tras casi dos meses de ausencia. Cabe recordar que el delantero jugó una temporada de rojo y negro, en concreto la 2013/14, la primera en Segunda tras el descenso. Como mallorquinista anotó 11 dianas en un curso en el que coincidió con el hoy 'gunner' Thomas y con un debutante Marco Asensio. Pese a ello, el equipo diseñado para ascender terminó luchando para evitar un descenso que esquivó en la última jornada en Córdoba.
Otros que se perderán la cita por lesión son Alfonso Pedraza y Gio Lo Celso, mientras que jugadores como Juan Foyth, Raúl Albiol y Étienne Capoue ya están en la dinámica del grupo lo que no presupone que vayan a jugar ante el equipo balear o que vayan a hacerlo de inicio.
En febrero de 1982, en concreto tres días después de ganar al Levante (0-2) en el por entonces conocido como Ciudad de Valencia, los rojillos volvieron a saltar al campo de los granotas para medirse a la desaparecida AD Almería en la repetición del choque disputado el 11 de octubre. Cabe recordar que el Comité de Competición anuló el envite celebrado el domingo 25 de octubre de 1981 en el Estadio Franco Navarro debido a la alineación indebida de varios jugadores en un cuadro andaluz que logró un cómodo triunfo (3-1).
Sin embargo, en Valencia todo fue diferente a pesar de que en el minuto 11, Garay adelantó a los que ejercieron como locales. En la segunda mitad, nuestro RCD Mallorca reaccionó y le dio la vuelta al partido merced a las dianas firmadas por Barrera y Orellana, en los minutos 49 y 86, respectivamente.
Por cierto, el encuentro de este domingo será el último que dispute el Villarreal en el Ciutat de València debido a las obras del Estadio de la Cerámica.
La última visita de los de rojo y negro tuvo lugar el domingo 23 de enero de este mismo año en el antes conocido como El Madrigal. Un autogol de Russo y un gol de Trigueros dejaron el envite encarrilado para unos locales que sentenciaron en el segundo acto con una tercera diana firmada por Parejo.
Suscríbase
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.