El Ayuntamiento continúa decidido a reducir la presión fiscal sobre los vecinos y vecinas del municipio de Santanyí. Y lo hacen con una nueva serie de medidas que se han aprobado en la sesión plenaria celebrada en el salón de actos de la casa consistorial.
La primera de estas medidas es una nueva rebaja del Impuesto sobre los Bienes inmuebles ubicados en zona urbana. De esta manera, ha salido adelante una modificación de un 1% del tipo aplicable en los recibos del IBI para el ejercicio 2023, y que se suma a los aprobados en años anteriores.
Tal y como ha recordado la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, “se trata de una pequeña rebaja que se añade a las anteriores y que supondrá que, desde principio de legislatura, la contribución habrá bajado un 3%, y que también se suma a las rebajas aprobadas en la legislatura anterior. El Ayuntamiento dejará de ingresar, pero intentamos ayudar a la ciudadanía como sea posible, y hacer esta reducción ahora era posible sin suponer un desequilibrio presupuestario para el año que viene”.
En el mismo sentido de aligerar la presión fiscal sobre la población, en el pleno también se ha aprobado una modificación de la ordenanza reguladora del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. De este modo, se ha incorporado una bonificación del 75% de la cuota de la Inspección Técnica de Vehículos, ITV, a favor de los vehículos híbridos de todas las clases: turismos, camiones, furgonetas, autobuses y autocares, que estén homologados. Hay que recordar que esta bonificación del 75 también se había modificado para ser aplicada a los vehículos eléctricos.
En la sesión plenaria también ha salido adelante una modificación de la ordenanza fiscal de la tasa del servicio de escoleta municipal, con el objetivo de incorporar la gratuidad de las cuotas de los alumnos del tercer nivel de educación infantil de estos centros. Se trata de una medida que aplica el Decreto Ley publicado al BOIB el pasado mes de agosto para que los niños de 2 a 3 años, matriculados en las escoletes municipales, no tengan que abonar la cuota mensual correspondiente.
Igualmente, desde el equipo de gobierno se ha presentado una moción en la misma sesión para instar al Gobierno de las Islas Baleares para pedir la gratuidad de todos los niños de 0 a 3 años de centros públicos, privados o asistenciales. Además, al inicio del pleno, se ha dado cuenta de la toma de posesión del regidor de SUMA, José Andrés Roig, en sustitución de Antònia Suau.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.