El central valenciano Pablo Marí, que debutó en el fútbol profesional en el filial del Real Mallorca y llegó a debutar con el primer equipo en la campaña 2011-2012, es una de las cinco víctimas, una de ellas mortal, del ataque con arma blanca que un hombre de 46 años, ya detenido, ha llevado a cabo, este jueves, en un centro comercial situado en la localidad de Assago, en las afueras de Milán.
Según las primeras informaciones, el estado del jugador no reviste excesiva gravedad y los médicos que le atienden se han mostrado optimistas respecto a sus opciones de recuperación.
El agresor, un hombre de 46 años de edad que ya ha sido detenido por la policía italiana, ha apuñalado al jugador, de 29 años de edad, por la espalda, cuando se encontraba en el centro comercial junto a su familia.
La herida le ha provocado lesiones y daños en el tejido muscular de la zona lumbar, según han confirmado directivos y miembros del cuerpo técnico de su actual equipo, el Monza, de la serie A italiana.
Tras el ataque, Pablo Marí ha sido trasladado de urgencia, en helicóptero, a un hospital de Milán, donde se halla ingresado en estos momentos, sin que su vida, en principio, corra peligro, ya que la cuchillada no habría afectado a órganos vitales de su cuerpo.
Peor suerte ha corrido otra de las víctimas de la salvaje agresión, un empleado del centro comercial, que, según las primeras noticias que han circulado sobre este suceso, habría fallecido a consecuencia de las heridas con arma blanca que ha recibido.
Pablo Marí fue, en su momento, uno de los jugadores de referencia en el eje de la zaga del conjunto filial mallorquinista. A pesar de que llegó a debutar en el primer equipo, con Joaquín Caparrós en el banquillo, el defensa, que siempre ha destacado por su corpulencia y sentido de la anticipación, no logró triunfar en Son Moix y prosiguió su carrera en otros clubes, algunos del prestigio y la importancia del Manchester City, al que estuvo vinculado a lo largo de tres años, a partir de 2016, si bien fue objeto de diversas cesiones, una de ellas al Deportivo.
Precisamente, como jugador del conjunto gallego, se enfrentó a su exequipo, el Real Mallorca, con ocasión del playoff por el ascenso a Primera División que finalmente cayó del bando balear tras una intensa y dramática eliminatoria.
Más adelante, Marí se marchó a Brasil para militar en el histórico Flamengo y, de regreso a Europa, defendió las camisetas del Arsenal y el Udinese antes de firmar su actual contrato con el Monza.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.