POLÍTICA

El bluf de los avales del Govern: no se darán hipotecas a rentas bajas

(Foto: J. Fernández Ortega).

Riesgo bancario

Redacción | Lunes 24 de octubre de 2022
Los requisitos eran ser residente y comprar una primera vivienda por debajo de los 270.000 euros. Sin embargo, esta medida -uno de los anuncios estrella de la presidenta Armengol en el Debate de Política General- va camino de convertirse en un bluf ya que la bolsa de pisos por debajo de ese precio es ínfima y, ahora también, se explica que las rentas bajas quedarán fuera de las hipotecas.

El vicepresidente y conseller de Transición Ecológica, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes, ha explicado este lunes que las entidades bancarias, por riesgo, no concederán dichas hipotecas avaladas por el Ejecutivo autonómico a rentas bajas.

Así lo ha expuesto en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, en la que también ha prometido que la concreción legal "está cerca", ya se desconoce buena parte de la letra pequeña del acuerdo.

OBJETIVO: EMANCIPACIÓN DE JÓVENES, MÁS QUE AYUDA A NÚCLEOS FAMILIARES

La consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez, ha explicado durante la reunión del Consell de Govern las características del aval: un aval pensado "más para la emancipación de jóvenes que para núcleos familiares".

Sobre el umbral de renta, fijado inicialmente en más de 68.000 euros, y la posibilidad de que las rentas más bajas acaben quedando fuera de la ayuda, según Yllanes, la consellera ha explicado que por debajo de un cierto nivel, que no ha especificado, lo más probable es que los departamentos de riesgo de las entidades bancarias no concedan los préstamos.

NOTICIA EN ELABORACIÓN

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas