PALMA

Cort desdeña el auto judicial sobre una subvención a sa Federació de Veïnats

Los concejales podemitas, sin opinión

José Luis Crispín | Lunes 24 de octubre de 2022

El Ayuntamiento de Palma remite a los servicios jurídicos cualquier actuación sobre el auto emitido en mayo de 2021 al negarse a conceder las subvenciones solicitadas por esta federación vecinal. Los concejales implicados, Jarabo y Costa, han rechazado entrar en consideraciones sobre este asunto.



El actual concejal de Justicia Social, Feminismo y LGTBI, que era el responsable de Participación Ciudadana cuando se dictó el auto, Alberto Jarabo, ha asegurado a mallorcadiario.com que "como es lógico, tenemos que revisar el auto y los servicios jurídicos se encargarán de hacer esta revisión como corresponde. Corresponde a los servicios jurídicos trabajar sobre este tema y determinar las acciones que se puedan llevar a cabo".

Por su parte, la actual edil de Participación Ciudadana, Clàudia Costa, ha afirmado a este digital que "no tenemos constancia del auto por lo que no podemos dar información hasta que la tengamos. Si se ha resuelto, se habría de notificar y nosotros no tenemos constancia de esta resolución".

La resolución judicial fue emitida en mayo de 2021 por el juzgado de lo contencioso administrativo número 2 de Palma. Sa Federació de Veïnats de Palma había recurrido el acuerdo de Participación Ciudadana de negarles la subvención municipal solicitada dentro de la política municipal de otorgar subvenciones para activades vecinales en el periodo 2017-2018.

Según el auto judicial se condena a la demandada (Ayuntamiento de Palma) a conceder la ayuda solicitada, "con los intereses generados desde la interposición de la reclamación y las costas".

En cuanto a la cuantía económica fijada contra Cort, la resolución judicial reconoce que "los importes ciertos y determinados que determina la parte actora superan en todo caso el límite de 30.000 euros contemplados por el procedimiento abreviado" por lo que la sentencia dispone de que "vista la duda sobre la cuantía cierta y determinada pedida que esta es indeterminada, se fija la cuantía de este recurso en indeterminada y siempre superior a los 30.000 euros".

INCUMPLIMIENTOS JUDICIALES

Los grupos de la oposición municipal han criticado la actitud de Cort destacando "el nulo caso" que hacen a los vecinos que no son de su afinidad ideológica. En este punto, la portavoz del PP en Cort, Mercedes Celeste, ha reseñado que "el caso más grave de nulidad absoluta de Participación Ciudadana lo vemos por el tema de una de las federaciones de vecinos de Palma. Han decidido unilateralmente que hay una federación de vecinos que no va a participar de ninguna subvención del ayuntamiento. Es un gobierno sectario que solo atiende a las valoraciones de sus amigos y aduladores. Cualquiera que discrepe de sus opiniones, queda desterrado al silencio y al abandono".

La edil y portavoz de Ciudadanos, Eva Pomar, ha insistido en que "estamos ante un equipo de Gobierno que no se quiere hacer responsable de las responsabilidades judiciales. Ahora estamos ante un caso judicial y Cort tiene el deber de reconocer su error, resarcir a esta federación y pedir perdón porque el daño ha sido muy grande al no permitir la participación ciudadana en esta ciudad".

Por último, Fulgencio Coll de Vox ha recalcado que "este auto de mayo de 2021 demuestra que Cort hace oídos sordos lo que demuestra que hay partidismo al apoyar a la Federación de Asociaciones de Vecinos principalmente olvidando a muchas asociaciones. Esto es escandaloso".

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas