Arranca la cuenta atrás para el Mundial de Qatar, el primero en invierno y uno de los eventos que más expectación genera en el panorama futbolístico, para el que los amantes del deporte han esperado más de cuatro años. Además, esta nueva edición, la vigesimosegunda, seguro será recordada por muchos asuntos que han rodeado a la organización, más polémica que fútbol, así como será una cita que tendrá grandes protagonistas y también notables ausentes.
Con las altas temperaturas como argumento principal para mover la gran cita, esta será la segunda vez que el torneo se dispute en Asia, tras la edición de 2002 en Corea del Sur y Japón. Además, es la primera vez que el Mundial viaja a Oriente Próximo, en un país con mayoría musulmana.
Probablemente, el Mundial de Qatar será uno de los más controvertidos de la historia, por todo lo que ha rodeado a la organización, desde que en 2010 fue designada como sede para esta edición. Protestas laborales, muertes de trabajadores, abusos y el temor a la discriminación empañan esta Copa del Mundo.
Organizaciones como Amnistía Internacional califican al torneo como el Mundial "de la vergüenza" por "abusos y explotación" sobre los trabajadores migrantes. Además, existe preocupación por el respeto de los derechos humanos, en concreto, de la comunidad LGBTIQ+, razón por la que varias selecciones europeas anunciaron este mes que portaran brazaletes arcoíris durante los partidos.
El tiempo se echa encima y las lesiones comienzan a aparecer cuando falta poco para el comienzo del Mundial. Estas se convierten en una de las mayores amenazas para los futbolistas, y ya han causado estragos en algunos conjuntos.
En España, Luis Enrique no sabe si podrá contar con Koke, Oyarzábal y Marcos Llorente mientras que en Portugal preocupa Diego Jota además de Nuno Mendes, Danilo Pereira o el veterano Pepe.
Francia, la vigente campeona, tiene las dudas de N'Golo Kanté y Paul Pogba. Por su parte, Países Bajos ha perdido a Giorginio Wijnaldum, que se fracturó parcialmente la tibia derecha en un entrenamiento en agosto
En America del Sur, Argentina ha perdido a Dybala y Uruguay tiene la incógnita del blaugrana Araujo. Además, en la selección brasileña saltaron las alarmas cuando el pasado fin de semana el delantero del Tottenham, Richarlison, se retiraba llorando de su partido de la Premier League contra el Everton.
Haaland (Noruega), Ibrahimovic (Suecia), Salah (Egipto), Mahrez (Argelia), Abala (Austria), Oblak (Eslovenia), Arturo Vidal (Chile), Juan Cuadrado (Colombia), Jorginho (Italia), Robertson (Escocia), Mjitarián (Armenia), Çalhanoğlu (Turquía), Szoboszlai (Hungría), Aubameyang (Gabón), Dzeko (Bosnia), Osimhen (Nigeria) o el emergente Kvaratsjelia (Georgia), son algunas de las estrellas que se perderán la cita al no estar clasificadas sus respectivas selecciones.
Suscríbase
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.