SOCIEDAD

Baleares tiene un 16,3 por ciento de alumnado extranjero, frente al 10 nacional

Frente al 10,3 por ciento nacional

Redacción | Miércoles 19 de octubre de 2022

El alumnado extranjero supone un 16,3 por ciento del total en Baleares, mientras a nivel nacional el porcentaje medio es del 10,3 por ciento, un rasgo distintivo del sistema educativo de las islas, que requiere de una mayor capacidad de atención a la diversidad, ha explicado el director del Anuario de la Educación, Joan Amer.



La mayor presencia de alumnado extranjero es "un hecho distintivo" del sistema escolar balear, que implica que "no es lo mismo trabajar en el sistema educativo balear que en otros puntos de España", ha explicado Amer en la rueda de prensa de presentación del “XIX Anuario de la Educación de las Islas Baleares 2022”, en la sede de Caixa Colonya, en Palma.

"Todos los profesionales de la educación y los pedagogos han de trabajar más en la atención a la diversidad por este elemento distintivo, reflejo de la sociedad de Baleares", ha indicado Amer.

A nivel estatal, en los cinco últimos cursos ha habido un ligero aumento de la matrícula extranjera, de 1,5 puntos porcentuales; mientra que a nivel autonómico ha aumentado 2,4 puntos, al pasar del 13,9 % al 16,3 % actual; con esa diferencia de 6 puntos más de estudiantes extranjeros que hay en Baleares frente a la media nacional.

Los porcentajes más elevados de alumnado extranjero se dan en otros programas formativos, con el 22,7 %; la FP básica, con el 22,2 %; y la educación primaria, donde alcanza el 19,6 %, en el curso 2021-22.

Hay diferencia en la escolarización de extranjeros entre centros públicos y privados, sobre todo en primaria, donde hay un 21,3 % en centros públicos frente al 18,6 % en privados; y en CF y FP de grado medio, con un 11,3 % en centros públicos y un 6,3 % en privados.

En el curso 2021-22 había 193.887 alumnos matriculados en total en Baleares, un 0,42 % más que el anterior.

Otro elemento destacado que han detectado los especialistas al analizar "El sistema educativo de las Islas Baleares" es el "retorno a la normalidad" en lo que se refiere a la evaluación y la promoción de curso respecto a antes de la pandemia, ha explicado el director del Anuario, el doctor Joan Amer.

El porcentaje de alumnos que promocionó de primaria a ESO fue del 98,3 % en el curso 2020-21, cuando en el curso más marcado por la pandemia, el 2019-20 alcanzó el 98,9 %.

"La tasa de promoción aumentó con la pandemia algo más de un punto y ahora ha bajado 0,6, algo que refleja la vuelta a la normalidad en el sistema de evaluación", algo que "es muy coyuntural", ha indicado Amer.

A pesar de este descenso en los datos influidos por la crisis sanitaria, el porcentaje de alumnos que promociona curso en Baleares mantiene una tendencia al alza respecto a cursos anteriores porque en 2011-12 era del 92,9 %, y en el 2016-17 del 97,5 %, detalla el estudio.

Otro dato destacado es el aumento de la matriculación en Formación Profesional (FP) a lo largo de los últimos cinco años. Sumando ciclos formativos de FP básica, de grado medio presencial y a distancia y de grado superior a distancia y presencial, en el curso 2021-22 había 20.328 alumnos, que son un 34,8 % más que en el curso 2017-18.

También han detectado "un aumento progresivo de la tasa de escolarización en la franja de 0 a 5 años", etapa que no es obligatoria, y de 0 a 3 años también "un aumento paulatino". La tasa de escolarización a los 5 años es del 93,6 % en Baleares el curso 2021-22, frente al 97,1 % estatal.

El número de alumnos por profesor también ha disminuido en los cinco últimos años, ha destacado Amer, de 11,3 en el curso 2012-13 a 10 en el curso 2021-22.

En cuanto al aumento de la población escolar, este año baja levemente la población que ingresa al sistema educativo a los 3 años, al mismo ritmo que el descenso demográfico del resto del país, pero en conjunto hay más alumnos.

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas