El PP ha advertido que la previsión de crecimiento demográfico que plantea el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para las próximas dos décadas es "falsa" y "preocupantemente moderada".
El presidente de la formación en Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha indicado que, para 2037, Baleares tendrá 306.000 habitantes más respecto al censo actual, y de ellos cerca de un 40 por ciento residirán en Palma.
"Es un fracaso más del PGOU de José Hila", actual alcalde de Palma. En este sentido, los populares son partidarios de que "se suspenda su tramitación y permita que, a partir del año que viene, se encarguen del Plan General los que estén capacitados para ello", ha indicado.
El PP se ha referido a que el nuevo PGOU reduce en un 35 por ciento el suelo urbanizable y plantea la concentración de la ciudad en base a un crecimiento demográfico para los próximos 20 años que es "falsa" y supondrá un "serio problema" para la habitabilidad de Palma.
La formación critica que Hila prevea que en 2040 la población habrá aumentado en 67.000 personas, lo que supone el 45 por ciento del aumento registrado en los últimos 20 años, pues, entre 1998 y 2019, se registraron cerca de 122.000 nuevos residentes, según han indicado desde el PP.
Para Martínez Llabrés, la estimación de Cort es "preocupantemente moderada", porque la necesidad de vivienda se incrementará y las viviendas que prevé el Plan General serán "insuficientes". Además, según el PP, la dirección general de Habitatge del Govern ya advirtió al Consistorio, en sus alegaciones al PGOU, que las estimaciones "no eran suficientes".
El principar partido de la oposición en Cort ha explicado que, en base a su proyección poblacional, el Plan General prevé 53.218 viviendas. Sin embargo, la dirección general de Habitatge estima que, si se mantiene el ritmo de crecimiento que ha habido entre 1998 y 2019, Palma necesitará 78.852 unidades residenciales, es decir, 24.800 más sobre la proyección planteada.
Por tanto, según la formación que preside Martínez, el texto no solucionará los "serios problemas" de la ciudad en esta materia y requerirá una revisión del plan antes de 2040. "Por lo que hemos visto de las cifras del INE, la proyección de Cort es errónea e irreal", ha concluido el dirigente popular.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.