SOCIEDAD

Los médicos quieren ser "una referencia" para que la población se vacune con la cuarta dosis

Reunión Comib-Son Espases

Redacción | Miércoles 05 de octubre de 2022

Representantes del Colegio de Médicos de Baleares (Comib) se han reunido, este miércoles, con el gerente del Hospital Universitario Son Espases, Josep Pomar, y han coincidido en "la necesidad de concienciar" a la población sobre la vacuna contra la Covid. Por parte del Comib, han estado presentes el presidente, Carles Recasens; la secretaria general, Rosa Robles, y el tesorero de la institución, José Antonio Peña.



Durante el encuentro, los interlocutores han analizado temas de actualidad que afectan a la profesión médica, como el proceso de vacunación de la cuarta dosis de protección frente a la Covid o el desarrollo del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME).

Cabe recordar que, en los próximos días, Baleares iniciará la vacunación de la cuarta dosis en los profesionales sanitarios. En este sentido, ambas instituciones han coincidido a la hora de señalar la importancia de que el colectivo sea referente en este proceso.

Por este motivo, el Comib y el Hospital Son Espases han insistido en "impulsar mecanismos para potenciar la vacunación", ya que las bajas coberturas vacunales suponen "un riesgo para la salud pública".

PROGRAMA DE ATENCIÓN AL MÉDICO ENFERMO

Recasens ha hecho hincapié también en el trabajo del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (Paime). La estimación actual es que el 12 por ciento de los profesionales desarrolla una patología mental y/o adictiva a lo largo de su vida laboral. A este respecto, el Paime sirve para el control de la buena praxis médica y contituye una garantía para la población, dado que, en palabras del presidente colegial, "cuidar al médico enfermo supone defender, por encima de todo, la salud de los ciudadanos".

Además, Recasens ha expuesto el trabajo realizado por la Oficina de Ayuda a la Segunda Víctima, puesta en marcha por el Comib, una iniciativa pionera entre los Colegios de Médicos de España, cuya meta es ofrecer una atención "especializada e inmediata" a los facultativos que, tras un evento adverso, error médico o lesión no esperada en el paciente, "quedan traumatizados y convertidos en segundas víctimas".

El máximo responsable del Comib ha abogado por implementar "medidas específicas de información y divulgación" de este servicio de ayuda, ya que "queda demostrado que cuanto antes se solicita la ayuda, más rápida es la recuperación de los afectados, así como su incidencia favorable en el profesional y en la relación médico-paciente".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas