El RCD Mallorca regresa este lunes al Estadio Martínez Valero, escenario en 2003 del mayor éxito deportivo en la historia de la entidad: el campeonato de la Copa del Rey. A partir de las 21.00 horas, los de Javier Aguirre buscarán sumar un triunfo que les permita, al menos, mantener su ventaja respecto a la zona de descenso.
El sábado 28 de junio de 2003 es una fecha grabada con letras de otros en la historia del RCD Mallorca. Por tercera vez en su historia, el club balear lograba llegar a la final de la Copa del Rey. El destino brindaba otra oportunidad tras haber caído en la prórroga frente al Atlético de Madrid (0-1) en 1991 y en los penaltis ante el FC Barcelona en 1998.
El duelo empezó con un buen susto cuando en el minuto 3 Leo Franco tuvo que solventar una indecisión de su defensa que a punto estuvo de aprovechar Raúl Molina. Con el paso del tiempo, los de rojo y negro empezaron a monopolizar la posesión gracias a un imperial Ibagaza. Y es que el experimento del técnico de los onubenses, Lucas Alcaraz, de adelantar la posición de Viqueira dejó al argentino libre de marca. Así, en el minuto 20, el uruguayo Walter Pandiani transformó un claro penalti cometido por el zaguero Loren sobre Eto'o en una jugada que nació en los pies de 'El Caño'. Entonces, el entrenador de los blanquiazules mandó a calentar a dos viejos conocidos: Óscar Arpón y Xisco Muñoz. Mientras, Luque frustraba un disparo de Ibagaza con una gran parada. Poco después, un tiro de Eto'o se marchó ligeramente desviado.
Un minuto antes de enfilar el camino a los vestuarios, llegó la polémica cuando un centro de Benítez fue rematado con la testa al fondo de las mallas por el manacorí cedido por el Valencia Xisco Muñoz. Entonces, y ante la sorpresa general, el colegiado invalidó la diana a instancias del juez de línea, el mediático Rafa Guerrero, por considerar que el balear había cometido falta antes de su remate sobre su paisano Miquel Àngel Nadal. Cabe recordar que el delantero que pasó por la cantera bermellona antes de hacer las maletas rumbo al Turia, había sustituido poco antes a Mario Bermejo.
Tras la reanudación, los andaluces adelantaron sus líneas en busca del empate dejando espacios en su retaguardia. De esta manera, los barralets empezaron a hilvanar contras. En una de ellas, Luque evitó el tanto de Eto'o. Sin embargo, poco pudo hacer en el minuto 73 cuando el mejor jugador de nuestra historia firmó el segundo aprovechando una magnífica asistencia de Albert Riera, el tercer manacorí presente en el pasto alicantino.
Ya con la fiesta instalada en el sector mallorquinista, Eto'o sentenció definitivamente el duelo con una diana de pura raza. Un gol para el recuerdo y dedicado al cielo, a su amigo y compañero de selección Marc Vivien Foé. Y es que no cabe olvidar, que tras el partido y sin tiempo para celebraciones, Eto'o viajó con avión privado hasta París para disputar con su selección la final de la Confecup frente a Francia.
RCD MALLORCA (3): Leo Franco, David Cortés, Nadal, Niño, Poli, Harold Lozano, Ibagaza (Marcos, min. 85), Riera, Álvaro Novo, Pandiani (Carlos, min. 81) y Eto'o (Campano, min. 87)
RECREATIVO DE HUELVA (0): Luque, Juan Merino, Loren (Óscar Arpón, min. 69), Alex Pereira, Mariano Pernía, Diego Camacho, Viqueira, Mario Bermejo (Xisco Muñoz, min. 41), Javi García, Benítez (Joaozinho, min. 77) y Raúl Molina
COLEGIADO: Iturralde González (colegio vasco)
GOLES: 1-0 Pandiani (min. 20); 2-0 Eto'o (min. 73); 3-0 Eto'o (min. 84)
Suscríbase
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.