La obra que se impuso en la última edición del Premi Ciutat de Palma de novela 'Llorenç Villalonga', titulada 'De tots els verins, el seu secret et donaré' y escrita por el autor catalán Toni Arencón Arias, será presentada este próximo domingo, en el marco de la Setmana del Llibre en Català.
El acto dará inicio a las 12.30 horas, en el Pati de la Misericòrdia, y correrá a cargo del director general de Promoción y Cultura del Ayuntamiento de Palma, Marcos Augusto; la representante de Nova Editoria Moll, Sofia Moisés, y el profesor y articulista Carles Cabrera, miembro del jurado.
La historia escrita por Toni Arencón (El Prat de Llobregat-Barcelona, 1963) es, según ha explicado Cort, "una novela de detectives protagonizada por el médico Mateu Orfila y enmarcada en la Barcelona de 1829, bajo el gobierno de Carlos de España, capitán general del Principado de Cataluña". En este contexto, "se producen sorprendentes crímenes por envenenamiento".
En este sentido, el jurado del Premi Ciutat de Palma de novela ha destacado que la obra premiada "tiene un manejo acertado, un lenguaje pulcro y utiliza bien el contexto del siglo XIX". Igualmente, ha resaltado "la puesta en valor de la figura del médico menorquín Mateu Orfila, uno de los personajes más importantes de nuestra historia común".
Cabe recordar que Mateu Orfila, nacido en Menorca el 24 de abril de 1787 y fallecido en París, el 12 de marzo de 1853, adquirió renombre internacional en su profesión, hasta el punto de que, después de trasladarse a Francia, acabó siendo el médico de cabecera del monarca Luis XVIII. Al mismo tiempo, ejerció, durante 17 años, como decano de la Facultad de Medicina de París, y está considerado uno de los padres de la moderna toxicología.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.