La comisión informativa convocada este martes por el Consell de Mallorca para dar luz verde a la propuesta sobre el convenio de promoción que el gobierno insular pretende firmar con el Real Mallorca, el Atlético Baleares y otras entidades deportivas de la isla, ha dejado este punto sobre la mesa ante la imposibilidad de que el PSIB y Unidas Podemos, partidos que defienden íntegramente la propuesta, pudieran sacarla adelante.
Esto ha sido así porque el otro socio del Pacte, Més per Mallorca, tal como ya había anunciado, solo estaba dispuesto a votar favorablemente uno de los dos puntos de la iniciativa y a rechazar el otro (la subvención para promoción turística destinada a las SAD Real Mallorca y Atlético Baleares). Por otra parte, tres de los cuatro grupos de la oposición (concretamente PP, Vox y El Pi), que dieron su respaldo a la propuesta cuando se sometió a votación en la reunión de la Fundació Mallorca Turisme, en esta ocasión han anunciado que se pronunciarían en contra.
Esta situación dejaba la pelota en el tejado del otro partido que no forma parte del equipo de gobierno, Ciudadanos, cuya portavoz, Beatriz Camiña, se ha postulado por la abstención. No obstante, la representante naranja ha dejado claro, tras la reunión de la comisión informativa, que este voto abstencionista no tendría por qué coincidir necesariamente con la postura que defienda Ciudadanos cuando esta cuestión pase a formar parte del orden del día de la sesión plenaria del Consell de Mallorca.
En cualquier caso, este pleno, que previsiblemente debía tener lugar este viernes, no podrá llevarse a cabo por el momento, aunque la intención del PSIB, principal defensor de la propuesta sobre los patrocinios, es que se celebre cuanto antes. Antes de ello, el conseller de Transició, Turisme i Esports, Andreu Serra (PSIB), pretende reunirse nuevamente con los portavoces de todos los grupos con representación en la institución insular.
Esto ocurrirá, si las expectativas se cumplen, a lo largo de esta semana, posiblemente este miércoles o el próximo jueves. El objetivo del conseller es tener la oportunidad de explicar más detalladamente el contenido de la propuesta de convenio con las entidades deportivas, dado que las formaciones de la oposición han protestado, durante la reunión de este martes por la mañana, por la falta de concreción que, a su juicio, ha acompañado la exposición del responsable del área de Esports.
Posteriormente, la intención de Serra es llevar a cabo un segundo encuentro, pero esta vez de carácter más técnico y con la presencia de los representantes de los clubes junto a los consellers de los diferentes partidos. Si para entonces Serra logra la 'fumata blanca' para que la propuesta salga adelante, el gobierno insular convocará una nueva comisión informativa que antecederá a la celebración del pleno donde, supuestamente, debería aprobarse esta controvertida iniciativa.
Como se recordará, la propuesta negociada por el PSIB con sus socios de gobierno en el Consell contempla tres grandes líneas de desembolso económico. La primera, va dirigida a las dos SAD existentes en el ámbito deportivo de la isla, Real Mallorca y Atlético Baleares. Inicialmente, esta actuación debía contar con un montante económico de 1,8 millones de euros, de los cuales algo más de un millón procederían de la institución insular y el resto del montante tendría como origen otras administraciones.
Una segona línea iría orientada a los principales clubes no calificados como SAD, entre ellos el Palma Futsal, el Voley Palma o el Palma Basket. Y, finalmente, un tercer epígrafe del convenio tendrá en cuenta al ámbito del deporte base.
El portavoz del PP en el Consell, Llorenç Galmés, ha criticado lo que ha calificado de "espectáculo lamentable que la institución y el Pacte han dado las últimas semanas", en referencia a la crisis generada por el patrocinio del Real Mallorca y el resto de clubes de la isla. Galmés ha criticado que estos puntos no se lleven finalmente a pleno, ya que la pretensión de los populares era "pasar página".
El representante del PP en el Consell ha considerado que el equipo de gobierno "ha hecho el ridículo" y, con su actuación, "se ha desprestigiado la imagen de la institución y se ha ido en contra de esta casa y de los mallorquines" todo ello con la intención de "no moverse de la silla".
En este punto, Galmés ha censurado que el Pacte del Consell "esté centrado únicamente en discusiones internas y cuotas de poder", mientras "dan la espalda a las necesidades de los mallorquines y no ofrecen soluciones ante esta inflación, la falta de médicos o el colapso en las carreteras".
Asimismo, ha recordado que su formación apoyó el acuerdo inicial con la Fundació Mallorca Turisme para realizar una campaña de promoción turística con el Real Mallorca, una postura que el principal grupo de la oposición sigue defendiendo porque supone, en palabras de su portavoz, "un retorno muy importante para la isla". El objetivo ha de ser, según Galmés, "seguir haciendo promoción de esta tierra para que haya más meses de trabajo y no solo los de temporada".
Menos crítico se ha mostrado el grupo Ciudadanos, que ha valorado el "ejercicio de consenso" que se ha llevado a cabo este martes en la institución, después de que se haya decidido que los puntos sobre la promoción deportiva se queden encima de la mesa y no se convoque, por el momento, el pleno correspondiente.
Así lo ha explicado la portavoz de la formación naranja, Beatriz Camiña, para quien después de los "cambios de criterio" que el Consell ha dejado patente estas últimas semanas, varios portavoces "hemos planteado dudas y, al final, se ha apostado por un ejercicio de consenso, consistente en darse un poco de tiempo y no dejarse llevar por la presión y las prisas".
"Visto lo visto, puedo estar satisfecha de que se haya puesto el pie en el freno, de que nos vuelvan a reunir para dar más explicaciones técnicas sobre esta promoción deportiva y, cuando tengamos más información, ya se estudiará", ha concluido.
En cuanto al grupo de El Pi-Proposta per les Illes, su portavoz, Xisca Mora, se ha atribuido el mérito de haber logrado "forzar" la retirada de la propuesta del Consell, en su pretensión de que "las cosas se hagan bien".
La intención de El Pi es, según Mora, que "se explique para qué servirá este dinero y a qué se destinará exactamente". Mientras estos datos no se conozcan, la representante de el Pi ha defendido que no podían votar a favor de una modificación de crédito "sin saber dónde iban a parar" estos recursos económicos.
Paralelamente, Vox ha criticado el "espectáculo ridículo" que, bajo su punto de vista, están desarrollando los partidos del Pacte, que, este martes, "han vuelto a demostrar", según este grupo, que "solo se mueven por motivos personales y partidistas".
"Es la segunda vez que la izquierda intenta convocar un pleno extraordinario para acabar con el conflicto creado en relación al acuerdo de patrocinio del Real Mallorca, y es la segunda vez que la convocatoria de la sesión no fructifica", ha sentenciado la formación en un comunicado.
Finalmente, la coordinadora de Podemos Mallorca y vicepresidenta del Consell Insular, Aurora Ribot, ha reiterado este martes que el acuerdo alcanzado respecto al patrocinio deportivo es "satisfactorio" y ha pedido que, a partir de ahora, se trabaje "para que finalmente pueda salir" adelante esta iniciativa. Desde su punto de vista, el conseller de Transició, Turisme i Esports, Andreu Serra, "ha dado las explicaciones oportunas".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.