La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha manifestado el "total apoyo" del Ejecutivo autonómico a la Universitat de les Illes Balears (UIB), que ha calificado como "una institución absolutamente fundamental para el presente y futuro" del archipiélago.
Así lo ha indicado Armengol durante el acto de apertura del año académico 2022-2023 en la UIB, que ha tenido lugar este viernes en el edificio de Son Lledó. Durante su discurso, la jefa del Govern ha repasado algunas iniciativas llevadas a cabo en la Universitat, como la creación de la Facultad de Medicina, la congelación de precios de las matrículas o la reducción de tasas, una medida destinada, según ha apuntado, a "hacer de la educación universitaria un espacio cada vez más igualitario y al alcance de todos".
La presidenta autonómica ha recordado también algunas mejoras llevadas a cabo para impulsar la estabilidad laboral del personal científico, entre las que ha destacado el decreto de carrera investigadora, y para actualizar las infraestructuras de la UIB, "ampliando sedes como la de Menorca o construyendo el nuevo edificio de Ciencias de la Salud, que verá la luz este curso".
"Si hemos podido hacer esto ha sido gracias a la colaboración interinstitucional y al trabajo conjunto entre el Govern y la UIB, que ha tenido, tiene y tendrá todo mi apoyo", ha reiterado Armengol. En este punto, ha reconocido que "todavía quedan muchas cosas por hacer", poniendo de ejemplo la "más que necesaria" construcción de la residencia universitaria de Palma o la incorporación al plan de estudios del grado de Ciencias del Mar, que será una realidad el curso que viene.
"Son unos estudios clave para el futuro de estas islas, tan bellas y frágiles, que permitirán continuar avanzando en los conocimientos sobre las políticas ambientales y la mejor manera de proteger nuestro entorno y el tesoro que es el Mar Mediterráneo", ha insistido la presidenta.
Durante su intervención, también ha valorado el compromiso del Govern con la UIB, recordando el incremento, desde 2015, de más de un 50 por ciento de la aportación del Ejecutivo, hasta llegar a los 80 millones de euros. Igualmente, ha prometido "ir más allá" para contar con "una mejor ciencia, mejor investigación, mejor empleo y, en definitiva, una mejor sociedad".
Por otro lado, Francina Armengol ha anunciado que este año se ampliarán las plazas de nuevo ingreso en grados como Enfermería (concretamente, 30 en Palma y cinco en Ibiza y Formentera), o se colaborará con otros centros para impartir el grado de Odontología, que ya dispone de su primera promoción de graduados, o de Bellas Artes.
Por su parte, el rector de la UIB, Jaume Carot, ha descrito a la Universitat como "una institución al servicio del territorio y de su gente", al tiempo que ha reivindicado la "necesidad" de llevar a cabo actuaciones en materia de espacios.
En su discurso, Carot ha enumerado algunas iniciativas llevadas a cabo recientemente, como la creación de la oficina de proyectos europeos, los avances en administración electrónica o el desarrollo del Plan Estratégico 2022-2026.
Asimismo, el máximo responsable de la institución universitaria ha agradecido a la presidenta del Govern, Francina Armengol, la aprobación, el pasado julio, de la Ley de Ciencia, que, a su juicio, es "buena para las islas y, por tanto, para la Universitat". Igualmente, ha destacado, en relación al nuevo curso, que se basará en cinco puntos clave: economía, recursos humanos, energía, espacios y nuevos estudios.
Respecto al primer aspecto, Carot ha avanzado que la UIB está "a punto" de firmar un contrato programa con el Govern que establecerá un marco plurianual de financiación. Sobre recursos humanos, ha anunciado la estabilización de 121 plazas de profesores y 93 de personal de administración y servicios.
En cuanto a la energía, Carot ha asegurado que la UIB está comprometida con la reducción de dióxido de carbono y aspira a convertirse en una institución solarizada y energéticamente autosuficiente. En relación a las actuaciones que tendrán que ver con los espacios, el rector ha defendido la necesidad de llevar a cabo actuaciones concretas, y ha puesto como ejemplo la importancia de contar con un nuevo edificio para la Facultad de Ciencias, ya que, a su juicio, las actuales dependencias "ni son adecuadas ni tampoco suficientes". Al mismo tiempo, ha reclamado la creación de la nueva residencia de estudiantes en Palma.
La ceremonia de apertura del año académico ha arrancado con la entrada en procesión de la presidenta del Govern y el rector de la UIB, acompañados del presidente del Consell Social de la Universitat, Bartomeu Llinàs, y la secretaria general de la UIB, Irene Nadal. Por su parte, la profesora titular de Filología Catalana, Margalida Pons, ha pronunciado la lección inaugural, titulada 'Poesía y ciencia: la pasión de un encuentro'.
Por parte del Govern también han asistido el vicepresidente, Juan Pedro Yllanes; el conseller de Fons Europeus, Universitat i Cultura, Miquel Company; el conseller de Educació i Formació Professional, Martí March, y la consellera de Afers Socials i Esports, Fina Santiago.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.