El portavoz del PSIB en el Consell de Mallorca, Andreu Alcover, ha remarcado este jueves que el Pacte en la institución insular "no se puede romper" por un patrocinio que, según ha remarcado, "es legal y administrativamente correcto".
En declaraciones a los medios, Alcover ha subrayado que la propuesta del Consell para el patrocinio de clubes deportivos cumple tres de los cinco puntos que acordaron los socios de gobierno, el pasado 18 de agosto, cuando estalló la anterior crisis en el Pacte, también por esta cuestión.
El representante socialista ha aceptado que "puedan haber discrepancias dentro de un pacto", pero ha defendido la necesidad de que "se tenga en cuenta lo que se acordó el 18 de agosto a la hora de tomar una decisión", en referencia a la asamblea que Més per Mallorca llevará a cabo este jueves y durante la cual los dirigentes ecosoberanistas abordarán con los militantes la continuidad, o no, en el gobierno que surgió de los acuerdos de Raixa.
Alcover ha insistido en que el acuerdo "no es una subvención" al Real Mallorca, "sino un patrocinio, una fórmula que ya se aplica en otras comunidades autónomas" y que obedece a la finalidad de "tratar de ayudar a un club". Igualmente, el portavoz del PSIB en la institución insular ha señalado que es "evidente" que esta propuesta "se ha negociado y no se ha redactado de manera unilateral", tal como asegura Més. En este sentido, ha recordado que el otro socio del Pacte, Unidas Podemos, sí se ha sumado al acuerdo.
Precisamente, la coordinadora de la formación morada y vicepresidenta del Consell, Aurora Ribot, ha insistido este jueves en que la propuesta sobre el patrocinio, puesto a disposición del Real Mallorca y otros clubes deportivos, "dispone de todas las garantías".
Sobre la posición de Més, que ha rechazado la propuesta, Ribot ha considerado que es "lícito" que convoquen una asamblea "si piensan que se ha de convocar" para analizar la situación del Pacte en el Consell.
La dirigente de Unidas Podemos ha argumentado que la actuación anunciada este miércoles por parte del Departament de Transició, Turisme i Esports, que encabeza el conseller socialista Andreu Serra, constituye "la materialización jurídica" del acuerdo al que llegaron los tres socios, el pasado 18 de agosto, cuando este patrocinio ya generó una crisis en la institución.
Según Ribot, la nueva propuesta "entra dentro del marco de este acuerdo y se aleja totalmente de lo que es la promoción turística", dado que se trata de un patrocinio deportivo abierto a más clubes.
También desde las filas de Unidas Podemos, la diputada en el Congreso por Baleares Lucía Muñoz ha asegurado que el rechazo de Més per Mallorca a la propuesta del Consell es "legítimo", pero ha considerado que "por coherencia, deberían salir del gobierno" de la institución insular.
Así se ha referido la diputada de la formación morada, a través de su cuenta de Twitter, a la crisis abierta entre los socios de gobierno por la propuesta de patrocinio del Real Mallorca y otros clubes deportivos, la cual ha sido rechazada por Més.
Con todo, Muñoz ha pedido a la formación ecosoberanista que "reconsidere su posición", y ha ligado la propuesta para patrocinar clubes deportivos a las políticas feministas y contra la violencia sexual.
"Podemos aprovechar la magnitud que tiene el deporte en la sociedad para desarrollar campañas institucionales de sensibilización, prevención e información contra las violencias machistas", ha resaltado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.