La 'Regata Rei en Jaume' alcanza su XXXVI edición dentro del Circuito de Altura, una competición organizada desde 1986 por el Club Náutico Santa Ponça y el CN Salou que se disputará del 8 al 10 de septiembre. Según ha detallado el Ayuntamiento de Calvià este martes en nota de prensa, se trata de una competición que une las localidades de Salou y Santa Ponça recreando el itinerario que hizo Jaume I hasta alcanzar la costa mallorquina e iniciar la conquista de la isla.
"La regata nos permite realizar una mirada histórica de la llegada del Rei en Jaume, además de constituir un evento social y deportivo; es un orgullo que esté enmarcada en las fiestas del municipio", ha asegurado el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez, durante el acto de presentación celebrado este martes.
La cita náutica, que cuenta con la colaboración de Port Adriano, Port Tarraco y los ayuntamientos de Calvià y Salou, combina la historia y la tradición en una de las pocas competiciones de navegación de altura que se mantienen en el calendario nacional.
"En este acto de presentación queremos devolver el agradecimiento a las entidades que tienen la iniciativa, el ímpetu y la experiencia para organizar esta prueba deportiva", ha añadido el primer edil.
Por su parte, el presidente del Club Náutico del Santa Ponça, Luis Nigorra, ha resaltado "la colaboración público y privada que da solidez a la 'Regata Rei en Jaume' y consolida su éxito".
En la misma línea se ha expresado el director de la regata, Manuel Nadal, que ha indicado que hasta ahora "se han inscrito un total de diez equipos", aunque esperan que la cifra "alcance las 15-16 embarcaciones", ya que la competición es la última prueba y decidirá la clasificación general del Circuito de Altura --Ruta de Tramuntana, Bahía de Pollença y Regata Sitges-Ciutadella--.
En esta XXXVI edición, la flota estará integrada por barcos con certificado de medición ORC, Clásicos, A2 y Solitarios. Las clasificaciones se establecerán por clases y grupos, y también podrá hacerse un ranking por clubes representados por equipos integrados por un barco de menos de 50 pies y otro de más de 50.
Además de premiar a los mejores de las categorías de crucero, Manuel Nadal ha recordado que la 'Regata Rei en Jaume' entregará un galardón especial a aquella embarcación que consiga batir el récord de la travesía, una marca que ostenta desde el año pasado la embarcación 'Peregrin' con un tiempo de 13 horas y 48 minutos.
El programa deportivo de la regata arrancará el jueves, 8 de septiembre, con la reunión de patrones y la cena de bienvenida a los participantes en el CN de Salou.
El viernes, 9 de septiembre, los barcos participantes se concentrarán en la bahía de la localidad catalana, desde donde está prevista la salida, y la ceremonia de entrega de trofeos tendrá lugar el 10 de septiembre.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.