POLÍTICA

La oposición saca adelante el patrocinio millonario del Consell para el Real Mallorca

Son Moix mantendrá el nombre de Visit Mallorca Estadi

Tras votar en contra Més y Podemos

Redacción | Miércoles 10 de agosto de 2022
La Fundació Mallorca Turisme ha aprobado el acuerdo por el cual se mantiene la denominación de Visit Mallorca Estadi y que incluye varias acciones para ligar la marca Mallorca al turismo deportivo de alto nivel a través del club de primera división. Govern y Cort se suman a este acuerdo de patrocinio para la temporada 2022-2023 que asciende a 1,5M millones de euros entre las tres instituciones. El acuerdo ha salido adelante con el apoyo de la oposición, después de que Més y Podem se hayan opuesto.

El Consell de Mallorca y el RCD Mallorca han establecido un acuerdo de patrocinio para la próxima temporada 2022-2023 para seguir vinculando el nombre de la isla como un destino de turismo deportivo y de competiciones de alto nivel. El acuerdo da continuidad al alcanzado en 2020 para mantener la denominación de 'Visit Mallorca Estadi', y también incluye varias acciones de promoción y publicidad relacionadas con el equipo mallorquinista, tanto en el mercado español como internacional.

Se trata de un acuerdo de patrocinio impulsado por la Fundació Mallorca Turisme que asciende a 1,5 millones de euros (sin IVA) y en el cual también participan el Govern de les Illes Balears y el Ajuntament de Palma, que hacen una aportación de 500.000 y 250.000 euros, respectivamente, sobre la cantidad total.

La propuesta, aprobada este miércoles en el patronato de la Fundació Mallorca Turisme -y que se materializará en un contrato de patrocinio con el club mallorquinista- "se enmarca en la estrategia de desestacionalización turística del Consell mediante la promoción del turismo deportivo, en este caso, vinculando la marca desde destino Mallorca al estadio y al club RCD Mallorca, el único equipo isleño que milita en la máxima categoría del fútbol profesional en el ámbito estatal y, por lo tanto, con una elevada repercusión nacional e internacional", señala la institución en un comunicado.

Este acuerdo de patrocinio incluirá diferentes elementos de promoción que vinculan al equipo mallorquinista con la marca 'Mallorca' y que se formalizarán durante la temporada 2022-23 a través del club, de sus jugadores, redes sociales, acontecimientos, instalaciones, etc.

El plan tiene que servir para "reforzar la imagen de la isla como destino deportivo de calidad fuera de la temporada de verano y más allá de la oferta de sol y playa, uno de los principales objetivos del plan estratégico de la FMT, y que va en la misma línea del patrocinio de acontecimientos deportivos y acciones para diversificar oferta turística que lleva a cabo la Fundación", señala el comunicado.

Para el conseller insular de Transició, Turisme i Esports, Andreu Serra, "es un buen acuerdo para Mallorca y una oportunidad que nos permite aprovechar el altavoz que implica tener un equipo de primera división que genera un impacto diferencial sobre otros destinos turísticos y utilizar de un deporte de alto nivel como es el fútbol como canal para explicar que queremos trabajar para un turismo deportivo, de calidad, desestacionalizador, más allá del sol y playa, centrado en los meses de verano".

El acuerdo incluye varias acciones:

-- El estadio del RCD Mallorca seguirá llamándose Visit Mallorca Estadi, mediante la fórmula de derechos del nombre, frecuente en los patrocinios deportivos. Hay que recordar que hace dos años, en plena pandemia, el Consell de Mallorca y el RCD Mallorca ya acordaron que Son Moix pasara a llamarse Visit Mallorca Estadi, una propuesta que permitía vincular la isla con el nombre del estadio y una oportunidad para la recuperación de la actividad turística y económica durante la crisis derivada por la Covid. La denominación Visit Mallorca Estadi genera una valoración de impacto mediático superior a los 44M€ anuales.
--Un total de seis minutos de visibilidad del destino Mallorca en el LED perimetral en todos los partidos disputados en el estadio durante la Liga y la Copa del Rey.
--La inclusión del logotipo de la marca turística Mallorca en los fondos de patrocinadores en las entrevistas del club en las dos salas de prensa oficiales (estadio y ciudad deportiva), en el fondo a pie de campo y en el fondo de las flash interview.
--Una lona de 11 metros por 10 metros en la ubicación con mayor presencia en la retransmisión televisiva, con el eslogan promocional de la marca Mallorca.
--Presencia en las redes sociales y en la web del RCD Mallorca con ‘banner’ y enlace a la página de Turisme Mallorca. Sorteos de entradas, camisetas y experiencias. También generación de contenido y difusión de promoción de Mallorca como destino deportivo de calidad por parte del RCD Mallorca.
--Activación de embajadores de la marca Mallorca de todo el mundo, que pueden ser jugadores, exjugadores, entrenadores o colaboradores de renombre vinculados al club y a otros clubs internacionales.
--Presencia del club y de los embajadores en ferias internacionales relacionadas con el deporte y en principales ferias turísticas; estancias deportivas y realización de pretemporadas, y otros acontecimientos.

La institución insular considera que el RCD Mallorca "es un club idóneo para asociar la imagen de Mallorca ligada a turismo deportivo, con capacidad de acoger competiciones deportivas de alto nivel y que, por estar en Primera División, atrae interés de otros clubs deportivos, público amateur y aficionado para venir a entrenar, hacer pretemporadas u organizar acontecimientos deportivos durante todo el año, además de tener presencia en una de las tres ligas del mundo con mayor impacto televisivo, mediático y promocional".

Con más de 15.000 socios, es un club centenario, arraigado al territorio y cuyos partidos tienen presencia televisiva en 170 países -entre ellos el mercado norteamericano, francés, alemán, británico y nórdico-, y audiencias por encima de los 130 millones de telespectadores por temporada.

LA OPOSICIÓN APOYA

El portavoz del PP en el Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha celebrado el acuerdo entre la institución insular y el RCD Mallorca para que Son Moix mantenga la denominación de Visit Mallorca Estadi porque "permitirá la promoción de la isla en una competición seguida en todo el mundo". En un mensaje en Twitter, Galmés ha calificado el convenio como "un buen acuerdo" y ha criticado que se haya visto "un pacto dividido" y que de nuevo "sea el PP quien ponga el sentido común".

Tamnién Vox en el Consell de Mallorca ha votado a favor de renovar la denominación Visit Mallorca Estadi al entender que "es una medida que contribuye a reforzar el motor económico" de la isla, "que es el turismo".

"Lleva el nombre de Mallorca a otros terrenos y lo vincula con el deporte, lo cual siempre es positivo", ha asegurado el portavoz adjunto de la formación insular, Toni Gili.

Así, ha calificado de "incongruente" a MÉS y Podemos. "Hoy, los mismos que apoyan el convenio entre la Agencia Catalana del Turismo y el FC Barcelona son también los que critican el acuerdo entre la Fundación Mallorca Turismo y el RCD Mallorca", ha criticado el portavoz.

"MÉS y Podemos están en modo electoral y esa actitud perjudica al conjunto de la sociedad", porque, bajo su juicio "intentan tirar por tierra cualquier medida de apoyo al turismo, intentan tirar por tierra cualquier medida de promoción de Mallorca".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas