En la presentación, Laporta ha empezado dando las gracias al polaco por su voluntad de querer vestir de blaugrana. "En primer lugar quiero agradecer a Robert Lewandowski sus esfuerzos por venir al Barça. Creedme, no era fácil. Esta operación ha salido fundamentalmente porque era un jugador que quiere jugar en el Barça. Por eso os pido que le déis todo vuestro apoyo. Después, quiero hacer agradecimiento especial a su agente, Pini Zahavi. Thank you very much for bringing Lewandowski to Futbol Club Barcelona. Brother!".
Además, el mandatario se ha acordado de Mateu Alemany. "También un agradecimiento a nuestro director de fútbol, Mateu Alemany, que ha negociado muy bien con un gran club de Europa", ha comentado en alusión al Bayern de Múnich.
"Gracias Mateu", ha subrayado Laporta antes de pedir "un aplauso" para el exdigirente mallorquinista.
Por su parte, Lewandowski ha asegurado en la posterior rueda de prensa que "estoy tan contento que es difícil encontrar palabras para describirlo. Ha sido increíble ver a todos los aficionados, tantos y tantos, dándome apoyo por primera vez en este estadio. Quiero mostrar cuanto antes lo que puedo llegar a hacer en el terreno de juego, estoy muy feliz y orgulloso de estar aquí".
En 1990, el por entonces presidente del RCD Mallorca, Miquel Contestí, ofreció a Alemany el puesto de adjunto a la gerencia del club. Desde entonces, el camino de Alemany fue meteórico durante los 10 años siguientes.
Llegó a gerente del club de la mano de Miquel Dalmau, y vivió cambios institucionales de importancia, como la llegada de Bartolomé Beltrán a la presidencia o la compra del club por parte del Grupo Zeta y de su presidente, el fallecido Antonio Asensio.
Para evitar su marcha al Real Madrid, el presidente Guillem Reynés le dio la presidencia del RCD Mallorca. Como presidente, Mateu Alemany consiguió el mayor logro del equipo a nivel deportivo, la victoria en Copa del Rey en 2003, en el estadio Martínez Valero de Elche contra el Recreativo de Huelva. La estrella del equipo era el camerunés Samuel Eto'o.
En 2005, abandonó la presidencia del club tras un agónico año en que sólo pudo salvar del descenso al Mallorca el regreso del argentino Héctor Cúper.
Suscríbase
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.