El alcalde de Felanitx, Jaume Monserrat ha dicho que "tomamos las medidas para que el botellón no sea un protagonista activo el día de San Agustín. La idea es no autorizar conciertos en la vía pública. Los bares podrán abrir y tener música ambiente, tendrán una barra para servir a los clientes con fecha de cierre a las 22 horas".
Monserrat ha añadido que "el ayuntamiento asumirá la tarea de cerrar el municipio y poner los recursos municipales para evitar el máximo las aglomeraciones de botellón y que después suponen un sobrecoste de limpieza al municipio".
El concejal de fiestas, Pedro Acosta, ha explicado que "anticipamos la verbena en el parque a las 20 horas, cuando normalmente se inician a las 23 horas. Queremos trasladar a la gente hacia el recinto para tenerlo controlado. Habrá baños portátiles para evitar perjuicios de suciedad a los ciudadanos".
Por su parte el concejal de seguridad ciudadana, Sebastià Adrover, ha manifestado que "tendremos la disposición de todos los efectivos, un total de 25 de Felanitx. Se ha solicitado a los ayuntamientos de los alrededores la colaboración así como también a Protección Civil. Además, contaremos con el refuerzo de la Guardia Civil. Por su parte, la Policía Local controlará las entradas del pueblo para que la gente no pueda entrar bebida y evitar el botellón".
El Ayuntamiento de Felanitx no autorizará actuaciones musicales ni conciertos en la vía pública. Esto no quiere decir que dentro de los locales no se pueda realizar si la actividad de los mismos está dada de alta.
Los establecimientos y locales podrán montar una barra en el exterior si así lo han solicitado previamente. La barra tendrá que ocupar exclusivamente su fachada con un máximo de 10 metros lineales. Podrán tener las barras en el exterior hasta las 22 horas.
El Ayuntamiento dispensará vasos reutilizables en todos los locales y establecimientos que pidan autorización. El objetivo es reducir residuos y contribuir al medio ambiente. Se distribuirán baños portátiles y los locales que soliciten barra en el exterior tendrán que reforzar su servicio de baño".
Los autobuses y vehículos particulares tendrán dos aparcamientos, uno en la calle de Campos y otra en la explanada del campo de fútbol Es Torrentó Mariona Caldentey.
Suscríbase
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.