TURISMO

Baleares recibió 1,9 millones de turistas extranjeros en junio

(Foto: J. Fernández Ortega).

Con un gasto de 2.177 millones

Redacción | Martes 02 de agosto de 2022

Baleares recibió en junio un total de 1,9 millones de turistas internacionales, un 198,5 por ciento más que en el mismo mes de 2021, con un gasto turístico que asciende 2.177 millones de euros, un 194,8 por ciento más que hace un año.



Así lo recogen este martes la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) y de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, la llegada de los turistas extranjeros a las Islas representa el 26,3 por ciento del total registrado en el país, ocupando de este modo el primer destino elegido por los turistas en junio. Le siguen Cataluña (21,6 por ciento) y Andalucía (13,5 por ciento).

En concreto, a Baleares han llegado 5,1 turistas internacionales entre enero y junio de 2022, lo que representa un incremento del 314,1 por ciento en relación al año anterior.

En junio, los principales países de residencia de los visitantes de esta comunidad fueron Alemania (31,6 por ciento) y Reino Unido (27 por ciento).

Respecto al gasto turístico, las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en este índice en junio fueron Baleares, con el 24,2 por ciento del total, Cataluña (20,6 por ciento) y Andalucía (13,1 por ciento).

El gasto medio por turista se situó en 1.111 euros en junio, con un descenso del 1,2 por ciento, y un gasto diario de 180 euros, un 14,3 por ciento más que hace un año. Cada turista internacional pasó una media de 6,2 días en las Islas.

En lo que va de año, el gasto total de los turistas internacionales en Baleares es de 5,8 millones de euros, un 330,5 por ciento más que hace un año.

Las etapas de los viajes realizados por turistas internacionales en junio contabilizaron 2 millones. El 23,6 por ciento se realizaron en Baleares, lo que supuso un aumento del 189,9 por ciento respecto a 2021.

Además, Baleares fue la comunidad con más pernoctaciones en junio, casi 12 millones, un 157,6 por ciento más que hace un año. Le siguen Cataluña (con cerca de 9 millones y un aumento del 297 por ciento) y Andalucía (con más de 8,2 millones, un 226,5 por ciento más).

DATOS NACIONALES

España recibió el pasado mes de junio la visita de 7,5 millones de turistas internacionales, lo que supone más que triplicar (236,6 por ciento) la cifra registrada el mismo mes de 2021, cuando llegaron 2,2 millones de turistas extranjeros.

Estos turistas realizaron un gasto en nuestro país que alcanzó los 8.993 millones de euros, lo que supone un aumento del 271,3 por ciento respecto al mismo mes de 2021, cuando se situó en los 2.422 millones de euros.

Con este nuevo repunte de junio, tanto la llegada de turistas internacionales como el gasto que realizan en España acumulan ya doce meses consecutivos de alzas interanuales tras el parón por el coronavirus.

En los seis primeros meses de 2022 el número de turistas que visitaron España aumentó un 457 por ciento superando los 30,2 millones, una cifra seis veces superior a la registrada en el mismo periodo de 2021 cuando, aún con restricciones por la pandemia, llegaron a nuestro país un total de 5,4 millones de turistas.

Los principales países emisores en la primera mitad de 2022 fueron Reino Unido (con cerca de 6,5 millones de turistas y un aumento anual del 2.253,5 por ciento), Alemania (con casi 4,4 millones, y un incremento del 272,4 por ciento) y Francia (con más de 3,9 millones, un 232,8 por ciento más).

REINO UNIDO, NUESTRO PRINCIPAL MERCADO.

En junio, Reino Unido fue el principal país emisor de turistas extranjeros hacia nuestro país, con 1,8 millones, lo que representa el 24,2 por ciento del total y un aumento del 1.165,9 por ciento respecto a junio de 2021. Alemania y Francia fueron los siguientes países que más turistas enviaron. En concreto, Alemania aportó 1,1 millones de turistas, mientras que Francia contribuyó con 865.973 (un 97,4 por ciento más).

Entre el resto de países de residencia destacan los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Irlanda (1.424,3 por ciento), Estados Unidos (806,8 por ciento) y los países nórdicos (239,7 por ciento).

El principal destino para los turistas que visitaron nuestro país en junio fueron las Islas Baleares, que acaparó el 26,3 por ciento del total. Le siguen Cataluña (21,6 por ciento) y Andalucía (13,5 por ciento).

A Baleares llegaron casi 2 millones, un 198,5 por ciento más que en 2021 siendo los principales países de residencia de estos turistas Alemania (31,6 por ciento del total) y Reino Unido (27 por ciento). El número de turistas que visitaron Cataluña aumentó un 298,3 por ciento y se situó en 1,6 millones, mientras que a Andalucía llegaron poco más de un millón de turistas lo que supone un aumento anual del 240,9 por ciento.

En el resto de comunidades el número de turistas se incrementó también: un 335,1 por ciento en Comunidad de Madrid, un 306,9 por ciento en Canarias y un 207,9 por ciento en la Comunidad Valenciana.

En el acumulado de los seis primeros meses las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (más de 6 millones y un aumento del 517,6 por ciento respecto a 2021), Canarias (con más de 5,7 millones y un incremento del 662,5 por ciento) e Islas Baleares (con casi 5,2 millones, un 314,1 por ciento más).

La vía aeroportuaria fue la preferida para entrar en España en junio con 6,4 millones de llegadas, lo que supone un aumento anual del 273,3 por ciento. Por carretera llegaron un 92,4 por ciento más de turistas, por ferrocarril accedieron un 178,2 por ciento más y por puerto un 819,5 por ciento más.

El número de turistas que utilizaron el alojamiento de mercado como modo de alojamiento principal en junio aumentó un 274,4 por ciento en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero creció un 280,2 por ciento y la vivienda en alquiler un 225,2 por ciento.

Por su parte, el alojamiento de no mercado aumentó un 104,3 por ciento. Los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos subieron un 133,3 por ciento y los hospedados en vivienda en propiedad un 69,8 por ciento.

Según los datos el INE, el ocio, recreo y vacaciones fue el motivo principal del viaje a España para 6,6 millones de turistas, lo que supone un incremento anual del 273,4 por ciento. Por negocios, motivos profesionales llegaron 430.294 (un 126,2 por ciento más) y por otros motivos otros 399.291 (un 59,5 por ciento más).

Los datos del INE muestran que 5,6 millones de turistas viajaron a nuestro país sin paquete turístico, lo que supone un aumento anual del 202,9 por ciento. Con paquete turístico llegaron casi 1,9 millones, un 404,7 por ciento más.

EL GASTO SE TRIPLICA

El incremento de turistas, sigue derivando en un ingreso del gasto. Así el gasto medio por turista se situó en junio en los 1.205 euros, con un incremento anual del 10,3 por ciento. Por su parte, el gasto medio diario crece un 18,6 por ciento, hasta los 174 euros.

Durante los seis primeros meses de 2022 el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 515,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 35.769 millones de euros.

Los datos del INE muestran que la duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 6,9 días, lo que supone 0,5 días menos que en junio de 2021.

Los países que más gastaron en España en junio fueron Reino Unido (con el 21,6 por ciento del total), Alemania (13,8 por ciento) y Francia (7,1 por ciento). El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 1.183,9 por ciento en tasa anual, el de los de Alemania un 124,3 por ciento y el de los de Francia un 110,1 por ciento.

En los seis primeros meses de 2022 Reino Unido también fue el país con mayor gasto acumulado (19,9 por ciento del total). Le siguen Alemania (14,2 por ciento) y Francia (8,1 por ciento).

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas