El Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrán este martes, a partir de las 12.15 horas, el tradicional despacho de verano, que este año tendrá lugar en el Palau de la Almudaina, en Palma. Posteriormente, a las 16 horas, Sánchez será recibido, en el Consolat de Mar, por la presidenta del Govern, Francina Armengol.
De esta manera, el encuentro estival entre el monarca y el jefe del Ejecutivo cambia de escenario, ya que, desde el reinado de Juan Carlos I, se había venido desarrollando invariablemente en el palacio de Marivent. El despacho entre Felipe VI y Pedro Sánchez pondrá punto y final al curso político antes del parón de verano y el inicio de una nueva singladura, a partir del mes de septiembre.
Horas después, a las cuatro de la tarde, Sánchez se reunirá con la presidenta del Govern, Francina Armengol, en el Consolat de Mar. Precisamente, en torno a la presencia del máximo responsable del Ejecutivo central en Palma, el portavoz del gabinete autonómico, Iago Negueruela, ha defendido este lunes la "comunicación fluida" de las islas con las instituciones del Estado, y ha celebrado que los 855 millones de euros prometidas por el Gobierno a Baleares hayan aumentado hasta los 860 millones.
"La comunicación es continua; lo hemos visto con anuncios importantes en materia de financiación o en tema de vivienda pública", ha expuesto el también conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball.
Negueruela ha destacado "dos compromisos claros" del Estado con las islas, como son la "protección" dispensado al colectivo de trabajadores fijos discontinuos y la "sobrefinanciación" que recibirá la comunidad autónoma. No obstante, el portavoz del Govern ha evitado responder sobre si, aprovechando la estancia de Sánchez en la isla, se le insistirá sobre el tema de la bonificación en materia de transporte, uno de los sectores más condicionados por la insularidad.
Por su parte, el PP balear ha pedido este lunes al presidente del Gobierno que cumpla los compromisos adquiridos con el archipiélago. Entre otras cuestiones, el portavoz de la formación popular en el Parlament, Toni Costa, se ha referido a los 110 millones de euros del factor de insularidad que están "pendientes de redistribución desde el primer cuatrimestre". Igualmente, Costa ha denunciado que el Régimen Fiscal de Baleares permanece "en un cajón" y "bloqueado por el PSOE" en el Congreso de los Diputados.
Además, el representante del PP ha defendido que el incremento de 667 millones de euros en la financiación que recibe Baleares por parte del Gobierno central es "fruto de los impuestos de los ciudadanos" y no de la "benevolencia" del líder del Ejecutivo central.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.