Cada vez resulta más improbable que el internacional kosovar Vedat Muriqi prolongue su estancia en Son Moix. El delantero es la opción número 1 para la dirección deportiva del Real Mallorca, pero los 12 millones de euros que solicita su actual club, la Lazio, en concepto de traspaso, sitúan el fichaje en números prácticamente prohibitivos para la entidad bermellona.
Muriqi dejó un formidable buen sabor de boca a la afición mallorquinista tras aterrizar en Palma, en el último mercado invernal de fichajes. Y no solo por sus goles o su talento futbolístico, sino, muy especialmente, por su entusiasmo e implicación, que le conviertieron, en un tiempo récord, en uno de los grandes emblemas del equipo.
Cuando finalizó la temporada, con el objetivo de la permanencia en el bolsillo, los seguidores del conjunto 'barralet' se las prometían felices ante la perspectiva de que Muriqi continuara vinculado a la plantilla, y en esta ocasión no como jugador cedido sino conservando el Real Mallorca la plena potestad de sus derechos federativos. De hecho, ese era, y se supone que sigue siendo, el deseo personal del atacante, que antes de abandonar la isla manifestó claramente su predisposición a continuar vestido de bermellón.
No obstante, ya desde el inicio el camino presentaba numerosos obstáculos y aristas. Ciertamente, el Real Mallorca disponía de una opción de compra incluida en el contrato de cesión, pero valorada en una cifra casi inalcanzable para el conjunto insular: 12 millones de euros.
Las fechas fueron transcurriendo sin que la dirección deportiva lograra de la Lazio una rebaja significativa en las pretensiones económicas del club italiano, de tal manera que el periodo de vigencia de la opción de compra fue agotando sus plazos hasta liquidarlos.
En el contexto actual, cualquier club, y no solo el Real Mallorca, tiene plena libertad para plantear una oferta de compra de los derechos de Vedat Muriqi, y esa circunstancia preocupa a los bermellones, incapaces de competir con el potencial económico de algunos de los candidatos que la Lazio, seguramente de forma interesada, ha ido filtrando.
Algunos de estos aspirantes en hacerse con los servicios del internacional kosovar, autor de cinco goles en Liga, la pasada temporada, bajo la dirección, primero, de Luis García Plaza, y, más tarde, de Javier Aguirre, son algunos de los equipos más representativos del fútbol turco, y es en este campeonato donde, hoy por hoy, parece apuntar el destino inmediato de Muriqi. En otras palabras, muy lejos de Son Moix.
A pesar de la falta de transparencia que caracteriza la política informativa del actual Real Mallorca, la sensación que transmite la dirección deportiva, con Pablo Ortells a la cabeza, es que da por irremisiblemente perdido al jugador, y que ya es hora de buscar otras opciones. ¿Cuáles? Han surgido algunos nombres, sin que el club haya confirmado o desmentido, públicamente, su supuesto interés. No obstante, durante las últimas 24 horas, hay una carta en la baraja que parece haber cobrado mayor protagonismo: se trata del atacante suizo Haris Seferovic, quien, a sus 30 años, milita actualmente en el Benfica portugués.
La operación tiene visos de convertirse en realidad. Seferovic no parece entrar en los planes de la entidad de Lisboa y su estrella ha perdido brillo a causa, fundamentalmente, de los problemas físicos. Lejos queda la fulgurante temporada 2020-2021, cuando, en plena pandemia, el 'pistolero' helvético fue capaz de anotar la portentosa cifra de 30 goles, contabilizando también su aportación en la selección de su país.
No obstante, Seferovic no lleva, ni mucho menos, toda su vida en el Benfica, sino que, más bien, habría que considerarlo un nómada futbolístico, con experiencias en el Grasshoper, la Fiorentina, el Lecce, el Neuchatel, el Novara, la Real Sociedad (donde apenas permaneció una campaña, tras no cumplir las expectativas en el campeonato español), el Eintrach de Frankfurt y, finalmente, su actual equipo, el Benfica.
¿Añadirá Seferovic al Real Mallorca en su prolífica trayectoria? En principio, parece haber cogido la delantera frente a otros candidatos, pero, en gran medida, las opciones dependen de que las negociaciones supuestamente emprendidas desde la planta noble de Son Moix lleguen a buen puerto. O de que, en una nueva y sorprendente vuelta de tuerca, la Lazio llame nuevamente a la puerta de Son Moix con un regalo inesperado: la venta de Vedat Muriqi.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.