Representantes de la patronal y los sindicatos han llegado este miércoles a un principio de acuerdo para desconvocar la huelga de limpieza en locales y edificios de Baleares, que estaba prevista para el próximo lunes.
El Tribunal de Arbitraje y Mediación acoge, desde primera hora de este miércoles, en Palma, una reunión para acercar posturas entre las partes en conflicto. A pesar de que el consenso aun no es definitivo, fuentes de la negociación han indicado que se habría alcanzado un principio de acuerdo para frenar el paro.
Cabe recordar que la huelga fue convocada por los sindicatos Siteib y Comisiones Obreras (CCOO), y a la mobilización estaban llamados a participar más de tres mil trabajadores que desarrollan su actividad laboral en hospitales y aeropuertos, entre otros ámbitos.
En una nota de prensa, los sindicatos han detallado que podría haber acuerdo sobre la subida salarial de 12,50 por ciento sobre el salario vigente en los próximos cuatro años y el reconocimiento de dos días libres para los trabajadores con jornadas semanales superiores a 31 horas.
Al mismo tiempo, también habría habido conformidad en cuanto al permiso de salida a consultas médicas para el personal de régimen nocturno, la nueva redacción del complemento de antigüedad, que evite las dudas interpretativas, así como la mejora de los pluses de transporte y vestuario.
El principio de acuerdo también contempla la creación de la categoría del limpiador sanitario (hospitales) a partir del mes de agosto de 2024, la creación de plus para centros sanitarios y un plus especial para los domingos trabajados.
También se habría acordado un complemento al 100 por cien en casos de Incapacidad Temporal sobre la base de cotización real; la licencia en días efectivos de trabajo, también para parejas de hecho; la creación de una excedencia especial de 15 días a cuatro meses; el abono del salario como máximo el último día de mes, y la creación de un plus por la obligatoriedad de uso del teléfono móvil particular en el ámbito laboral.
Según han añadido las entidades sindicales, de firmarse finalmente estos acuerdos, las partes coinciden en que sería un resultado "muy favorable" a los trabajadores, puesto que el texto mejora notablemente la redacción del convenio colectivo cuya vigencia expira el próximo 31 de julio de 2022.
En todo caso, los sindicatos han aclarado que la desconvocatoria de huelga sólo se producirá si finalmente se firma el convenio colectivo con los puntos indicados anteriormente
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.