POLÍTICA

Nueva brecha en el Govern a raíz de la ampliación del aeropuerto

PSIB está a favor y sus socios, en contra

Redacción | Jueves 09 de junio de 2022

La Comisión de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Parlament ha rechazado este miércoles una Proposición No de Ley (PNL), presentada por Unidas Podemos, con la que se pretendía instar al Gobierno a suspender el proyecto de ampliación del aeropuerto de Palma, así como las actuaciones previstas en las terminales de Madrid y Barcelona.



Según ha informado Unidas Podemos en una nota de prensa, otro de los socios del Pacte, Més per Mallorca, ha votado a favor de la propuesta pero el partido mayoritario de la alianza entre las tres formaciones, el PSIB, se ha posicionado en contra, al igual que el PP.

En la Comisión, el diputado de Unidas Podemos Pablo Jiménez ha afirmado que la ampliación del aeropuerto de Palma adquiere "un planteamiento empresarial, y no responde en ningún caso al interés general". El representante de UP ha recordado que en su momento "declaramos la emergencia climática en parlamentos autonómicos y en el ámbito estatal, y luego votamos en contra de propuestas encaminadas a conseguir la reducción de emisiones".

A este respecto, Jiménez no entiende "de qué sirve hablar continuamente de lo perjudicial que son las consecuencias del cambio climático si luego se promueven ampliaciones de infraestructuras que solo están pensadas para el negocio de determinadas empresas".

"AMPLIAR EL AEROPUERTO SOLO SIRVE PARA ATRAER MÁS AVIONES"

El diputado de Unidas Podemos ha advertido que "ampliar aeropuertos, como los de Palma, Barcelona o Madrid solo sirve para atraer más aviones, que son altamente contaminantes, y disponer de más capacidad de negocio en los distritos aeroportuarios que se construyen en su entorno, que son energéticamente insostenibles".

Al mismo tiempo, Pablo Jiménez ha sacado a colación que "el 49 por ciento de AENA es privado, y este porcentaje privado ejerce una influencia decisiva en lo público", dado que, en este contexto, "también lo público se gestiona desde la óptica privada, y se entrega a personas relacionadas con ese mismo sector".

CAMBIO CLIMÁTICO

Además, Jiménez ha señalado que el reciente informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) resulta "demoledor", dado que hace referencia a "un aumento de la temperatura que ya está afectando a muchos fenómenos climáticos extremos en todo el mundo".

Finalmente, el representante de UP ha concluido que "o paramos, reflexionamos y cambiamos de sistema, o las propias dinámicas de la naturaleza nos harán cambiar, pero de forma mucho más traumática".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas