El conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball, Iago Negueruela, ha asegurado, este martes, que mantiene la previsión de recuperación del Producto Interior Bruto (PIB) prepandemia en Baleares, a finales de este año.
En rueda de prensa para dar a conocer los detalles del informe de coyuntura económica del primer trimestre de 2022, Negueruela ha destacado que el PIB balear ha experimentado un crecimiento interanual del 9,1 por ciento.
Acompañado por el director general de Model Econòmi i Treball, Llorenç Pou, el conseller ha avanzado que el índice del segundo trimestre en las islas será de "los más intensos" de la historia, con un índice "de dos dígitos, más cerca del dos que del uno".
Así, ha subrayado que Baleares es la segunda comunidad, después de Canarias, donde más crece el PIB en el primer trimestre de este año. Sin embargo, ha hecho hincapié en que el archipiélago canario se halla ahora en plena temporada turística.
En cuanto al tejido productivo, Negueruela ha afirmado que no ha habido destrucción, sino creación de nuevas empresas y autónomos. "Creemos que esto que se ha producido en el primer trimestre es un reflejo positivo de lo que ocurrirá en el futuro. Baleares será la comunidad con mayor crecimiento en 2022 y el motor del crecimiento del conjunto del Estado", ha afirmado.
De este modo, el proceso de reactivación en la comunidad balear, correspondiente al primer trimestre de este año, sigue siendo superior a los datos de la economía nacional (6,4 por ciento) y europea (5,2 por ciento). Además, los datos ofrecidos corroboran que la economía de las islas retoma el ciclo expansivo prepandemia, con, según Negueruela, "el crecimiento equilibrado de los sectores, inclusivo y productivo".
Por su parte, el director general de Model Econòmic ha detallado que, en abril de 2022, se llegó a superar la cifra de turistas del mismo mes de 2019. Igualmente, en términos de gasto, abril se situó un 22,4 por ciento por encima. De hecho, el conseller ha apuntado que este gasto "suma divisas al país porque la mayoría de estos recursos proceden de turistas extranjeros".
En cuanto al crecimiento por islas, todo el territorio balear experimenta una clara tendencia al alza, si bien destacan los datos de Ibiza y Formentera, con un 11,4 por ciento de crecimiento, y Menorca, con un 10,5 por ciento. Mallorca registra una subida del 8,7 por ciento. De hecho, Menorca e Ibiza ya han recuperado, según el Govern, el PIB perdido durante el invierno de 2020 y presentan un índice que es un seis y un 3,75 por ciento superior, respectivamente, al primer trimestre de 2019.
Sobre los sectores económicos, el informe de la Conselleria refleja que el sector pesquero es el que menos ha padecido los efectos económicos de la pandemia, ya que todos los trimestres presenta crecimientos superiores al 10 por ciento. Al mismo tiempo, en el primer trimestre de 2022, esta actividad aumentó su crecimiento un 16,9 por ciento, frente al 17 por ciento de la industria, el 7,2 por ciento de la construcción y el 8,6 por ciento de los servicios.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.