SUCESOS Y TRIBUNALES

Penalva y Subirán también serán juzgados por detenciones ilegales y coacciones

(Foto: Javier Fernández. Grupo La Siesta ).

Caso ORA

Redacción | Lunes 06 de junio de 2022

El juez Penalva y el exfiscal Subirán serán juzgados no sólo por revelación de secretos sino también por delitos más graves, como detención ilegal y coacciones a testigos en el marco de la investigación del Caso ORA, que está enraizado en el Caso Cursach. Así se especifica en el auto de la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), al que ha tenido acceso mallorcadiario.com.



La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha dictado un auto en el que estima los recursos de la Fiscalía Anticorrupción de Madrid y las acusaciones particulares del Caso ORA, que se oponían a juzgar únicamente a los investigadores por revelación de secretos (filtraciones a la prensa).

Tanto el Ministerio Fiscal como los abogados de las distintas partes consideraban que había pruebas más que suficientes para enjuiciar a ambos por delitos graves, como son la detención ilegal, las coacciones o la obstrucción de la Justicia.

En el documento, de más de 300 páginas, la Sala admite de forma parcial los recursos planteados por la Fiscalía y las acusaciones particulares, y anula así el sobreseimiento acordado por el juez instructor contra el exjuez y exfiscal del Caso Cursach.

Esta decisión se conoce justo una semana antes de que arranque el juicio del Caso Cursach en la Audiencia de Palma. El auto permitirá a las acusaciones llevar a juicio a Subirán y Penalva, así como a varios policías del Grupo de Blanqueo, por los delitos de prevaricación, obstrucción a la justicia, amenazas y coacciones.

La Sala se refiere en su decisión a las detenciones llevadas a cabo en el marco del Caso ORA y a las amenazas a varios testigos durante el mismo procedimiento.

INDICIOS SUFICIENTES

De acuerdo con la Sala, existen indicios suficientes de que Penalva cometió un delito de prevaricación, en el marco del caso ORA, al favorecer las detenciones, en 2016, de toda la Mesa de contratación, concretamente de una docena de personas, según apunta el auto.

El mismo texto incluye nuevas revelaciones de secretos y sostiene que Penalva y Subirán deben ser también juzgados por presionar a testigos del caso ORA, a los que se les habría amenazado con dormir en los calabozos si no declaraban lo que se pretendía.

Por otra parte, la Sala del TSJIB rechaza el delito de pertenencia a organización criminal.

Sobre este auto no cabe la interposición de ningún tipo de recurso.

REBAJA DE LA PETICIÓN DE PENA

Cabe recordar que, el pasado jueves, la Fiscalía Anticorrupción rebajó de 8,5 a 1,5 años de cárcel su petición de pena para el empresario del ocio nocturno Bartolomé Cursach, por delitos de pertenencia a grupo criminal, prevaricación y coacciones.

Se prevé que el macrojuicio por el Caso Cursach empiece el próximo lunes en la Audiencia de Palma y que se prolongue durante unos meses. Tras la retirada de las acusaciones contra siete encausados, el fallecimiento de otro imputado y la reducción de los hechos por los que acusa la Fiscalía, la vista podría acortarse respecto a la previsión inicial.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas