EDITORIAL

Ley de Turismo, un esfuerzo negociador que debe mantenerse en el tiempo

Jueves 12 de mayo de 2022

La nueva Ley de Turismo de Baleares saldrá adelante con un amplio respaldo después del acuerdo alcanzado por los partidos del Pacte con El Pi y la Federación Hotelera; un acuerdo que se visualizó con la foto que todos ellos protagonizaron en el Parlament este martes. El nuevo texto -todavía en trámite parlamentario y susceptible de incorporar nuevas modificaciones- añade importantes novedades al redactado original, especialmente después de aceptarse una veintena de enmiendas, en gran parte propuestas por El Pi.

El partido regionalista ha logrado un notable protagonismo a la hora de cerrar este acuerdo, curiosamente cuando la formación se encuentra en medio de una fuerte convulsión interna provocada por el goteo de dimisiones de cargos y militantes. Sea como fuere, las novedades de la ley son destacables y acercan posiciones a las demandas que ha venido realizando la Federación Hotelera, muy empeñada en hablar menos de decrecimiento que de libertad de empresa, libre competencia y crecimiento controlado en calidad, un discurso que siempre ha defendido la FEHM y la práctica totalidad de los empresarios del sector.

Entre sus novedades, junto a los aspectos de sostenibilidad y economía circular ya conocidos desde su presentación, la ley prevé ahora que los hoteles obsoletos puedan reconvertirse en edificios residenciales: sociosanitarios, administrativos o viviendas con una reserva del 50 por ciento de los nuevos pisos destinados a VPO. Así se consigue una salida para el 38 por ciento de los establecimientos hoteleros que hasta ahora no habían acometido reformas y que ahora podrán planteárselo.

El acuerdo constituye un ejercicio de negociación con el que, además, el Govern quiere dejar sin argumentos al PP, principal partido de la oposición y muy crítico con la nueva ley que ahora avalan los empresarios. Hasta su aprobación final, sin embargo, sería bueno que el espíritu negociador se mantenga y se pueda avanzar en la mejora del texto, con una mayor atención a las propias responsabilidades que tiene la Administración en la mejora del destino y como agente activo a la hora de establecer nuevas ayudas de apoyo al sector.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas