Ante una nutrida representación de la clase empresarial, política y social menorquina, Joana Mora ha agradecido a Planas “la confianza depositada en mí para ejercer este cargo. Es una gran responsabilidad que afronto con mucha ilusión”. La nueva vicepresidenta de CAEB asume el cargo en sustitución de José Díaz Montañés, al que también ha agradecido su “trabajo, el tiempo, el esfuerzo y los sacrificios” realizados durante los últimos 4 años.
Joana Mora ha tenido palabras para “todos los empresarios que estáis aquí”, dentro de CAEB, “que dedicáis tiempo a trabajar por el bien de los diferentes sectores que representáis, y en el bien de la sociedad”. Mora ha prometido “continuidad” y “defender lo mejor posible los intereses de nuestros asociados. Invertimos mucho esfuerzo en sacar adelante nuestros negocios. Nuestros trabajadores son nuestra segunda familia y queremos que sean felices”.
La nueva vicepresidenta menorquina también ha pedido a la Administración que “nos escuche, llevamos años pidiendo, junto al resto de agentes sociales, cosas muy concretas y que requieren cierta valentía. Les pido que no se olviden del medio y el largo plazo. Que tengan en cuenta que las decisiones que toman afectan a la sociedad y también las decisiones que no toman”.
Para terminar, Mora ha reclamado a los presentes “un poco de paciencia y ayuda para tomar las mejores decisiones. Espero tener aciertos y, que estos se trasladen en mejoras para la sociedad, intentado que nuestra economía se convierta en más competitiva y nuestras empresas mejores. Si somos capaces de conseguirlo, los empresarios podremos remunerar mejor a los trabajadores y conseguiremos que los ciudadanos tengan mejor calidad de vida”.
Por su parte, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, acompañada del secretario general de la patronal, Sergio Bertrán, ha aprovechado su intervención para “transmitir a Joana Mora nuestra total confianza y respaldo. Tiene ante sí el resto de representar a todo el sector empresarial menorquín, ser su voz y nexo con la Administración y también dentro del Comité ejecutivo y la Junta directiva de CAEB, donde la nueva vicepresidenta va a encontrar siempre nuestro apoyo a la hora de trasladarnos todas las necesidades, problemas y sugerencias del tejido empresarial de esta preciosa Isla”.
Planas ha avalado la trayectoria de su nueva vicepresidenta y le ha expuesto que “cada una de las personas que me rodean, incluido mi equipo más cercano entre los que se encuentran los vicepresidentes, han desempeñado y seguirán desempeñando un papel especialmente relevante para el posicionamiento y la defensa de los intereses empresariales”.
Carmen Planas también ha dedicado unas palabras al vicepresidente saliente. “Díaz Montañés ha formado parte de ese círculo cercano al que me refiero trabajando como vicepresidente en Menorca por la unidad empresarial en pos del desarrollo económico de la Isla. Gracias de corazón José Guillermo, por tu predisposición, tu tiempo y asesoramiento en estos años, que han sido para mí una ayuda fundamental”.
La presidenta de la patronal balear ha recordado que “desde CAEB vamos a seguir trabajando duro y sin descanso para todas las empresas de Baleares con un firme propósito: seguir fortaleciendo la economía de las Islas y convertirla en referente de bienestar económico, social y medioambiental”.
Planas ha finalizado recordando que la economía “creció en Menorca un 9,8% en 2021, casi un punto superior a la media balear. Nos estamos recuperando con el esfuerzo de todos, las cifras del paro de abril anticipan una temporada muy buena gracias en parte al esfuerzo empresarial, pero las consecuencias de la invasión rusa en Ucrania o la inflación, factores externos que no controlamos, no nos permiten relajarnos. Queremos y sabemos competir, estamos preparados para el futuro digitalizado, para seguir siendo referentes turísticos, para fomentar y dar cabida a nuevas industrias”.
Para alcanzar “todos estos retos, cuento contigo Joana Maria y con todos los empresarios menorquines. Tendemos la mano a las instituciones públicas para hacer de Menorca una tierra más próspera, menos aislada, abierta al visitante, pero manteniendo sus maravillosas particularidades”, ha finalizado la presidente de la CAEB.
Por su parte, la presidenta del Consell Insular de Menorca, Susana Mora, ha destacado el mensaje que transmite la patronal: “Es necesaria una CAEB fuerte, con presente y futuro, porque la gente pide estabilidad y seguridad”. Mora ha deseado a la nueva vicepresidente menorquina suerte en etapa nueva etapa.
Suscríbase
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.