Según los datos hechos públicos este miércoles por el Gobierno, la Seguridad Social registró en las islas el mes pasado una afiliación media de 518.282 trabajadores, un 10,91 por ciento por encima de las cifras de marzo.
En cifras absolutas, el aumento mensual fue de 50.962 trabajadores y en términos interanuales se generó empleo para 87.256 personas más, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Seguridad Social.
Los incrementos de Baleares son los más altos de todas las comunidades autónomas tanto en términos mensuales como interanuales y superan con mucho la subida del conjunto de España, que es del 0,93 por ciento de marzo a abril y del 5,06 por ciento en comparación con el año pasado.
Respecto al paro registrado, abril se cerró en las islas con 40.915 personas inscritas en las listas, 40.151 menos que en el mismo mes de 2021, lo que representa una caída interanual del desempleo del 48,93 %, la más acentuada de todas las regiones españolas.
En comparación con marzo, el paro descendió en abril en el archipiélago en 7.575 personas, una bajada mensual del 15,31 por ciento, según los datos hechos públicos este miércoles por el Ministerio de Trabajo.
En el conjunto de España, el desempleo registrado bajó de marzo a abril un 2,77 por ciento y respecto al año pasado un 22,71 por ciento.
Baleares cerró abril con 40.915 personas registradas en las listas del paro, 40.151 menos que en el mismo mes de 2021, lo que representa una caída interanual del desempleo del 48,93 por ciento, la más acentuada de todas las regiones españolas
;
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.