POLÍTICA

Podemos propone limitar la entrada de los vehículos de alquiler en Baleares

A través de la declaración de Zona de Bajas Emisiones

Redacción | Miércoles 27 de abril de 2022

Unidas Podemos (UP) ha propuesto que cada una de las islas del archipiélago balear pueda ser declarada Zona de Bajas Emisiones a través de la ley estatal de cambio climático, todo ello con el objetivo de limitar la entrada de vehículos de alquiler.



Así lo ha explicado, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces del Parlament, el portavoz de Unidas Podemos en la Cámara autonómica, Alejandro López. El representante del partido morado ha argumentado que, al problema habitual de la presencia de vehículos privados en las calles, de los que Baleares cuenta con la mayor tasa de tenencia a nivel nacional, se suma la presencia de coches de alquiler en los momentos del año con mayor afluencia turística.

López ha indicado que deberían ser los consells insulares quienes iniciaran estas tramitaciones, aunque ha adelantado que está previsto arrancar de manera inminente las negociaciones correspondientes con el resto de grupos políticos. No obstante, el portavoz de UP ha admitido que esta medida ya no se podrá aplicar esta temporada, dado que, citando sus palabras, "se llega tarde".

EL PI TAMBIÉN CONSIDERA QUE HAY QUE FIJAR UN TOPE

Por su parte, el portavoz de El Pi-Proposta per les Illes, Josep Melià, ha explicado que su grupo preguntará por esta propuesta en el próximo pleno, y ha pedido una actualización del estudio de carga que se pidió en la pasada legislatura ante el inicio de lo que se prevé como una buena temporada, con riesgo de exceso y saturación en la oferta de rent a car. "Es hora de fijar un tope", ha afirmado el dirigente de El Pi.

Por su parte, la portavoz del PSIB, Pilar Costa, ha apuntado que no le consta todavía que se haya iniciado ningún procedimiento en el sentido apuntado por Unidas Podemos, si bien ha asegurado que a su grupo "no le da miedo comenzar ningún debate".

En términos parecidos se ha pronunciado el portavoz de Més per Mallorca, Miquel Ensenyat, que ha recordado que la Agenda 2030 es ya asumida "por casi todos", y que, desde esta perspectiva, es posible que las instituciones tomen "determinadas decisiones".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas