POLÍTICA

Armengol vende los avances en VPO aunque el Ibavi sólo ha sumado 41 en siete años en Palma

Redacción | Miércoles 27 de abril de 2022

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha asegurado este miércoles que una de las "prioridades" del Ejecutivo balear es dar solución "al grave problema de la ciudadanía de las Islas" a través, entre otras formas, de la ampliación del parque de viviendas públicas. En este marco, la presidenta ha puesto la primera piedra de una promoción de 11 VPO en el Coll d´en Rabassa. A día de hoy, el Ibavi dispone de 1.099 viviendas en Palma.



Así se ha expresado la presidenta durante su visita a la nueva promoción que se está llevando a cabo en Palma, a la que han asistido también el conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, y el alcalde de Palma, José Hila. Los tres han puesto este miércoles la primera piedra de la nueva promoción de VPO en el municipio, que contará con 11 viviendas.

"La Ley de Vivienda balear ha permitido acelerar este tipo de políticas para conseguir que mucha gente acceda a la vivienda a través de diferentes fórmulas", como el incremento de las ayudas al alquiler o la posibilidad de compra a precio tasado, ha recordado Armengol.

En este sentido, ha destacado que "nunca antes de estas dos legislaturas se había construido vivienda pública en la comunidad", al tiempo que ha subrayado que se trata de unas viviendas "excelentes en calidad material, que sirven de palanca para otros sectores de Baleares con productos de kilómetro cero y que son eficientes en términos energéticos".

VIVIENDA PÚBLICA EN PALMA

El proyecto de vivienda pública que arranca este miércoles en Palma contará con una superficie construida de 832,64 metros cuadrados, con una planta baja y dos pisos.

En total se construirán 11 viviendas, cinco de ellas ubicadas en la planta baja y seis en las plantas superiores. Además, habrá siete viviendas de un dormitorio, uno de los cuales será adaptado para personas con movilidad reducida, otra de dos dormitorios y tres pisos de tres dormitorios.

Todos formarán parte del parque público de vivienda de alquiler de las Islas y el 15 por ciento de estas viviendas irán destinadas a jóvenes. El presupuesto de la obra es de 1,6 millones de euros y está previsto que finalice en mayo de 2023.

Durante la visita, el conseller de Movilidad y Vivienda, Josep Marí, ha destacado "el enorme esfuerzo" que hace el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) por no "dejar desierta" la licitación de ninguna promoción de vivienda de protección pública.

"Por ello estamos adjudicando la totalidad de promociones de VPP licitadas hasta ahora este 2022", ha resaltado. Se trata de un total de ocho promociones que permitirán la construcción de 92 viviendas de protección pública en Mallorca y Menorca.

PALMA: DE 1.058 A 1.099 VIVIENDAS EN SIETE AÑOS

En 2015, Palma partía de un parque de 1.058 viviendas públicas de alquiler. Desde entonces se han sumado 23 viviendas por tanteo y retracto tanto de grandes tenedores como de particulares y se han entregado 18 viviendas de nueva construcción en la calle de Salvador Espriu, en el barrio de sa Calatrava y en la calle del Regal.

Con esto el parque de vivienda del Ibavi en Palma consta actualmente de 1.099 viviendas. Además, se están construyendo 209 VPP en Palma a través de ocho promociones, lo cual representa el 32 por ciento del total de vivienda pública que impulsa el Govern en el conjunto de las Islas --647 viviendas de protección pública en construcción a través de 28 promociones--.

A esta cifra se sumará "pronto" la construcción de 25 viviendas en la calle de Lope de Vega, una promoción ya adjudicada por el Ibavi en Palma. Con todas estas actuaciones, el parque público de vivienda de alquiler en Palma se habrá incrementado un 26 por ciento desde 2015, hasta las 1.333 viviendas de protección pública.

TEMAS RELACIONADOS:

VPO

Noticias relacionadas